México envía 400.000 vacunas contra la COVID-19 a Bolivia, Belice y Paraguay
El Gobierno mexicano inició el envío de 400 mil dosis, resultado del acuerdo con Argentina para producir y distribuir en América Latina entre ciento cincuenta y doscientos cincuenta millones de dosis de AstraZeneca.

Colombia
El Gobierno de México anunció este sábado 12 de junio que en calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) donará a Belice, Bolivia y Paraguay 400.000 vacunas contra la COVID-19.
Los medicamentos serán repartidos entre este sábado y domingo por parte de la Fuerza Aérea mexicana.
“Estamos convencidos de que la solidaridad intrarregional debe imperar en tiempos de gran crisis, por lo que esta mañana estamos embarcando 400 mil dosis en donación, a razón de 100 mil dosis a Belice, 150 mil a Bolivia y 150 mil a Paraguay, a fin de que estos países latinoamericanos puedan continuar con sus programas de vacunación. Tras realizar una exhaustiva consulta con los países de la región para identificar sus necesidades inmediatas, esperamos poder preparar más envíos para otros países en un futuro cercano”, dijo Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Ver también: Más de 2.900 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 se han aplicado en el mundo
De acuerdo con el Gobierno mexicano, la decisión fue tomada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, con la finalidad de mostrar solidaridad y propiciar el acceso a las vacunas en países de la región.
Las vacunas que se entregarán son resultado del contrato que en agosto del año pasado suscribieron los Gobiernos de México y Argentina para producir, envasar y distribuir en América Latina entre ciento cincuenta y doscientos cincuenta millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
El laboratorio argentino mAbxience se encargó de fabricar la sustancia activa y el laboratorio mexicano Liomont completó el proceso de envasado.
Este mismo sábado, otras 800.000 dosis de AstraZeneca viajarán a Argentina, como parte del acuerdo entre ambos países. En principio, se acordó que la distribución iniciaría a partir de marzo, pero el proyecto se retrasó un par de meses a causa de la falta de insumos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.