México dejará de exigir visa a los bolivianos a partir de mayo
Los bolivianos son de los pocos ciudadanos latinoamericanos que aún necesitan visa para ingresar a la nación azteca.

Colombia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó este viernes 26 de marzo que acordó con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la supresión de visas para el ingreso de bolivianos al país norteamericano a partir de mayo de este año.
“Para los que no están informados, a los bolivianos que viajamos a México nos obligan a portar una visa que es concedida acá en la Embajada de México para que podamos ir ese hermano país; eso a partir del mes de mayo por acuerdo bilateral va a ser suprimido, ya no necesitaremos visas para ir a México”, expresó Arce.
Bolivia es uno de los pocos países de América Latina que aún requiere visa para que sus ciudadanos ingresen a México, quienes deben desarrollar un trámite y una aplicación a una entrevista ante la embajada de la nación norteamericana en La Paz.
Con la puesta en marcha de dicho acuerdo entre Bolivia y México los bolivianos dejarán de hacer este trámite y podrán visitar de forma directa al país dirigido por AMLO.
Otros países de la región que no requieren visado para ingresar a México son: Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Uruguay y Perú.
Arce realiza un viaje en México en el que ha fortalecido las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
El pasado jueves 25 de marzo, por medio de una declaración conjunta, Bolivia y México le pidieron al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que respete "la democracia" y no intervenga en los asuntos internos de los países miembros del bloque.
La declaración remarcó “la necesidad de que la Secretaría General de la OEA se limite a actuar dentro de su propio marco institucional y a abstenerse de intervenir en los asuntos internos de los Estados miembros. México exhortó a la OEA a respetar la voluntad del pueblo boliviano y la democracia”.
En el punto 21 de la declaración, las dos naciones también coincidieron en la importancia de promover el carácter exclusivamente técnico, objetivo e imparcial de las misiones de observación electoral de la OEA y que las actividades de las mismas respeten los principios de “no intervención, la autodeterminación, el diálogo, la negociación, la búsqueda de consensos y la solución pacífica de controversias”.
En este plano, Luis Arce destacó el restablecimiento de las relaciones con México, las cuales se vieron afectadas durante el Gobierno interino de Jeanine Áñez, tras la crisis política que ocasionó la renuncia de Evo Morales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.