México: 75% de las escuelas afectadas por los sismos vuelve a clases
El gobierno mexicano informó que se reanudaron las actividades en 91.600 instituciones educativas de las regiones impactadas por los terremotos del 7 y 19 de septiembre.

BOGOTÁ, Colombia
La Secretaría de Educación Pública de México (SEP) comunicó que 91.600 escuelas regresan a clases al cumplirse las adecuaciones de las estructuras averiadas por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Las instituciones abiertas equivalen al 75% de los centros educativos de las regiones donde los sismos impactaron.
La Secretaría aseveró que el estado de Chiapas reabrirá 18.580 escuelas; Oaxaca, 11.409; el estado de México, 11.536; Tlaxcala, 2.391; Hidalgo, 8.745; Puebla, 11.108; Michoacán, 13.858; Guerrero, 12.121, y Morelos 1.852.
La SEP entregó un documento a las escuelas abiertas donde indica que cumplen con las condiciones de seguridad para las clases y no presentan daños que pongan en riesgo “la integridad de sus alumnos y de su personal a cargo”.
El certificado establece que la estabilidad estructural de las instalaciones fue revisada antes de la apertura de los centros educativos.
El terremoto del pasado 19 de septiembre causó la muerte de al menos 324 personas. El sismo de 7.1 en la escala de Richter provocó que unas 500 escuelas tengan que reconstruirse en su totalidad en Ciudad de México, el sitio que registró los peores daños.
El sismo ocasionó el colapso de la Escuela Enrique Rébsamen en Villa Coapa, Ciudad de México, que dejó a 32 niños muertos.
El sismo del 7 de septiembre provocó la muerte de al menos 61 personas. El terremoto fue de 8,2 en la escala de Richter y causó el fallecimiento de 45 personas en Oaxaca, así como 1.140 escuelas averiadas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.