Mundo

Más de un millón de personas asistieron a la misa campal del papa en Bogotá

El jerarca de la Iglesia católica se pronunció en una homilía multitudinaria titulada 'Constructores de la paz, promotores de la vida'.​

Daniel Díaz-Rivas  | 07.09.2017 - Actualızacıón : 08.09.2017
Más de un millón de personas asistieron a la misa campal del papa en Bogotá El papa Francisco le dio una vuelta en el papamóvil al parque Simón Bolívar de Bogotá para saludar a los asistentes. (José Miguel Gómez - Conferencia Episcopal de Colombia)

BOGOTÁ

Cerca de 1.360.000 personas asistieron a la homilía 'Constructores de la paz, promotores de la vida' del papa ​Francisco en el parque Simón Bolívar de Bogotá. La misa campal inició hacia las 4:30 pm y terminó a las 6:10 pm.  

El pontífice llegó al escenario a las 4 pm y dio una vuelta a el parque en el papamóvil para saludar a los asistentes. La cantante colombiana Maia lo recibió con música de la Orquesta Sinfónica de Bogotá. Francisco estuvo acompañado al inicio de la liturgia de varios niños que lo siguieron hasta el pulpito. 

El papa envió mensajes de reconciliación a una sociedad colombiana en transición. “En Bogotá y en Colombia peregrina una inmensa comunidad, que está llamada a convertirse en una red vigorosa que congregue a todos en la unidad, trabajando en la defensa y en el cuidado de la vida humana, particularmente cuando es más frágil y vulnerable: en el seno materno, en la infancia, en la vejez, en las condiciones de discapacidad y en las situaciones de marginación social”, aseguró.

El evento religioso más multitudinario en la historia de Colombia duró alrededor de tres horas. En la ceremonia hubo 44 capillas para que los creyentes recibieran la comunión. 

La fuerza pública habilitó cerca de 15.000 policías y 2.200 militares para garantizar la seguridad en la liturgia. Unos 1.500 socorristas, 56 ambulancias y 81 puntos de salud para facilitarón la atención médica. 

Francisco estará el viernes en Villavicencio, el sábado en Medellín y el domingo en Cartagena, ciudad en la que concluirá su visita a Colombia. Esta es la tercera visita de un Obispo de Roma al país suramericano, después de que Pablo VI, en 1968, y Juan Pablo II, en 1986, pisaran tierras colombianas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın