Más de 260 indios se encuentran en cárceles pakistaníes
Tanto India como Pakistán a menudo arrestan a pescadores por violar las fronteras marítimas que aún no están formalmente delimitadas.

ISLAMABAD, Pakistán
Pakistán le entregó este lunes una lista a la misión india en Islamabad en la que se incluye el número de prisioneros provenientes de la India que están detenidos en cárceles en ese país. Según las autoridades de Pakistán, 260 prisioneros indios se encuentran en cárceles paquistaníes.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, Mohammad Faisal, afirmó que "de los 261 prisioneros indios, 52 eran civiles y 209 eran pescadores”.
Según un acuerdo bilateral, ambos países están obligados a intercambiar las listas de los prisioneros que se encuentran bajo la custodia del otro país dos veces al año: el 1 de enero y el 1 de julio.
El gobierno indio también compartirá la lista de prisioneros paquistaníes que se encuentran en sus cárceles con la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi.
En abril de este año, Pakistán anunció la liberación de 360 prisioneros indios, 355 de ellos eran pescadores, después de haber completado sus sentencias.
Los dos países a menudo arrestan a los pescadores por violar las fronteras marítimas. Ambos países aún no han demarcado sus límites marítimos, debido a la disputa por Sir Creek, un estuario de mareas de 96 kilómetros que se abre hacia el Mar Arábigo, el cual divide la provincia india de Gujarat y la provincia pakistaní de Sindh.
Una de las principales razones por las cuales los pesqueros cruzan la frontera marítima sin intención se debe a que los barcos, mal equipados, carecen de la tecnología para especificar ubicaciones exactas.
India y Pakistán, dos rivales de larga data, han estado atrapados en tensiones diplomáticas y militares tras un ataque suicida a un convoy del Ejército en la región de Cachemira administrada por la India, ocurido en febrero y en el que murieron al menos 40 soldados indios.
Las tensiones aumentaron aún más después de que aviones indios entraran en el espacio aéreo de Pakistán y bombardearan un presunto escondite de milicianos cerca de la frontera, también en febrero. Al día siguiente, la Fuerza Aérea de Pakistán afirmó que había derribado dos aviones y capturó a un piloto, quien luego fue liberado.
Las dos naciones del sur de Asia han librado tres guerras, en 1948, 1965 y 1971, dos de ellas en Cachemira, desde que en 1947 este territorio fue dividido en dos partes, una administrada por Pakistán y otra administrada por la India.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.