Más de 250 millones de vacunas han sido administradas en la Unión Europea
El bloque se acerca al objetivo de vacunar al 70% de la población adulta en julio.

PARÍS
Por: Shweta Desai
La Unión Europea ha administrado más de 250 millones de vacunas contra el COVID-19, dijo el miércoles Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
A través de Twitter, Von der Leyen anunció que más de 80 millones de europeos han sido completamente vacunados.
“Estamos en camino de alcanzar nuestro objetivo: administrar dosis suficientes para vacunar al 70% de la población adulta de la UE en julio”, añadió Von der Leyen.
En total, se entregarán 400 millones de dosis de vacunas a los Estados miembros de la UE a finales de junio.
La mitad de la población adulta en Francia ya fue vacunada
Más de la mitad de la población adulta en Francia ha recibido una dosis de la vacuna COVID-19, dijo el miércoles Gabriel Attal, portavoz del Gobierno.
“Más de uno de cada dos adultos ha recibido al menos una dosis... Este es un logro importante”, dijo Attal en una rueda de prensa semanal.
Francia tenía una población muy escéptica a las vacunas antes del lanzamiento de la campaña de vacunación, y múltiples encuestas sugirieron que menos del 40% de los franceses estaban dispuestos a aplicarse una vacuna contra la COVID-19.
Según los informes, el país tuvo las cifras de inoculación más bajas, en comparación con otros países europeos, en las primeras semanas de la campaña que comenzó a finales de 2020.
Ver también: Los factores que han llevado a que el 'hongo negro' cause estragos en India
Las últimas cifras del Ministerio de Salud al 1 de junio mostraron que más de 26.17 millones de personas, o el 39,1% de la población total, han recibido al menos una dosis de vacuna.
Más de 11,22 millones de personas, o el 16,7% de la población total, han sido completamente vacunadas. Las personas mayores de 18 años pueden hacer una cita en línea para recibir las dosis.
Las autoridades sanitarias se han fijado el objetivo de vacunar a 30 millones de personas a mediados de junio. Para el 9 de junio, la tercera fase de reapertura de lugares públicos está programada para implementarse y el toque de queda por la noche se moverá de las 9:00 p.m. a las 11:00 p.m.
El pase de salud, un pase digital que proporciona detalles de la vacunación y los resultados de la prueba de antígeno o PCR, también se aplicará el mismo día. Aquellos que estén completamente vacunados o tengan una prueba COVID-19 negativa actualizada en el pase pueden ingresar a estadios deportivos, conciertos de música o en lugares confinados como restaurantes.
A finales de junio, si la situación sanitaria mejora, se levantará el toque de queda.
Aunque hay una marcada mejora en la situación de salud general en todo el país, Attal dijo que había señales de advertencia en ciertos territorios de las regiones de Occitanie y Nueva Aquitania, en el suroeste de Francia.
Los casos de COVID-19 están aumentando en los departamentos de Pirineos Atlánticos, Charente Marítimo, Charente, Lot y Garona, Landas y en Gironda, dijo.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.