Mundo

Más de 250 medios de más de 70 países silenciarán sus portadas para condenar el asesinato de periodistas en Gaza

Esta manifestación se produce después de que 220 periodistas hayan sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza en menos de 23 meses, según datos de RSF.

Daniel Gallego  | 01.09.2025 - Actualızacıón : 01.09.2025
Más de 250 medios de más de 70 países silenciarán sus portadas para condenar el asesinato de periodistas en Gaza Archivo. (Narciso Contreras - AA)

ESTAMBUL

En una operación internacional sin precedentes, organizada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento global Avaaz, más de 250 medios de comunicación de más de 70 países silenciarán simultáneamente sus portadas y páginas web, e interrumpirán sus emisiones para condenar el asesinato de periodistas a manos del ejército israelí en la Franja de Gaza.

Juntos, estas redacciones exigen el fin de la impunidad de los crímenes israelíes contra los periodistas de Gaza, la evacuación de emergencia de quienes intentan abandonar la Franja y que se permita el acceso independiente a la prensa extranjera al territorio.

Por primera vez en la historia reciente, redacciones de todo el mundo han coordinado una protesta editorial a gran escala en solidaridad con los periodistas de Gaza. En este sentido, las portadas de los periódicos impresos se publicarán en negro con un contundente mensaje escrito. Las cadenas de televisión y radio interrumpirán sus programas para emitir un comunicado conjunto. Los medios digitales silenciarán sus páginas o publicarán una pancarta en señal de solidaridad.

Periodistas individuales también se han unido a la campaña y publicarán mensajes en sus redes sociales. Esta manifestación se produce después de que 220 periodistas hayan sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza en menos de 23 meses, según datos de RSF.

Solo en la noche del 10 de agosto, el ejército israelí mató a seis periodistas en un ataque selectivo contra el corresponsal de Al-Jazeera, Anas al-Sharif.

Quince días después, el 25 de agosto, el ejército israelí mató a cinco periodistas en dos ataques consecutivos. Paralelamente a estos asesinatos, el ejército israelí ha prohibido la entrada a la Franja a periodistas extranjeros durante casi dos años, obligando a los periodistas palestinos a cubrir la guerra bajo fuego enemigo.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
RSF
Bu haberi paylaşın