Mundo

Más de 2,1 millones de chilenos votaron una inédita consulta sobre cambios a la Constitución

Los organizadores de la consulta indicaron que más del 80% de los votantes habrían apoyado un cambio de la Carta Magna en su país.

Sergio García Hernández  | 16.12.2019 - Actualızacıón : 17.12.2019
Más de 2,1 millones de chilenos votaron una inédita consulta sobre cambios a la Constitución Varios ciudadanos asisten a una protesta contra el Gobierno frente al Palacio de La Moneda, en el centro de Santiago, Chile, 26 de octubre de 2019. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

bogoTÁ, Colombia

La inédita consulta en Chile, donde se les preguntó a los ciudadanos si están de acuerdo con que su país tenga una nueva Constitución, contó con la participación de más de 2,1 millones de personas, según informó la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM).

La consulta se realizó, en su mayoría por Internet aunque hubo algunos centros de votación abiertos, entre el pasado miércoles y domingo, en 225 comunas chilenas.

Germán Codina, presidente de la AChM, indicó que más del 80% de los votantes habrían apoyado un cambio de la Constitución, aunque señaló que los resultados oficiales se darán a conocer este lunes en la tarde (hora local).

“Es una histórica consulta municipal en todo el territorio nacional. (…) Hemos vivido una jornada que profundiza la democracia que todos queremos en nuestro país”, sostuvo Codina en declaraciones a la prensa.

Codina le pidió al Gobierno y al Congreso que escuche el llamado que la población hizo mediante la consulta.

“Es un tremendo respaldo a una vía democrática para que las autoridades asuman las grandes demandas que tiene nuestro país y los grandes cambios que hay que desarrollar”, indicó el presidente de la AChM sobre la masiva participación en la votación.

Los ciudadanos que votaron la consulta, que no es vinculante, además de expresar su postura sobre la Carta Magna y el mecanismo para cambiarla, también podían indicar las tres problemáticas sociales que consideran deben ser atendidas en Chile con prioridad.

La consulta se realizó tras un acuerdo del oficialismo y la oposición para estudiar la redacción de una nueva Constitución ante las protestas que se extendieron en el país desde el pasado 18 de octubre y que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dejaron al menos 26 personas muertas.

La Carta Magna vigente en Chile tiene su origen en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.