Más de 1.600 personas fueron detenidas en protestas a favor de la libertad de Alexei Navalny en Rusia
Los manifestantes se reunieron cerca de la prisión de Matrosskaya Tishina, donde está recluido el líder opositor.

Ankara
Un total de 1.643 personas fueron detenidas en nuevas protestas celebradas el domingo 31 de enero en toda Rusia para exigir la liberación del líder de la oposición Alexei Navalny, según informan varios grupos de seguimiento de la situación. Yulia Navalnaya, la esposa del político detenido, también fue arrestada durante las protestas.
A pesar de las intensas medidas adoptadas por la Policía, miles de personas, en su mayoría estudiantes de secundaria y universitarios, acudieron a las manifestaciones celebradas en varias ciudades de Rusia.
Las calles de Moscú, donde se llevaron a cabo las protestas, fueron cerradas al tráfico y la Policía instaló barricadas con varios vehículos. También se cerraron los aparcamientos, algunas estaciones de metro, cafés, bares y restaurantes, y se prohibió la venta de alcohol entre las 9 de la mañana y las 11 de la noche (hora local).
Según las organizaciones de derechos humanos del país, unas 338 personas fueron detenidas en Moscú. Algunos manifestantes se reunieron cerca de la prisión de Matrosskaya Tishina, donde Navalny está actualmente recluido, y corearon consignas contra el Gobierno.
El Ministerio del Interior ruso indicó en un comunicado que las manifestaciones no estaban autorizadas e instó a los rusos a no participar en ellas por considerar que se prestan para provocaciones.
Ver también: Tribunal ordena el arresto domiciliario de colaboradores del opositor ruso Alexei Navalny
Navalny, de 44 años, fue encarcelado a su regreso a Rusia tras pasar meses recuperándose en Alemania de un intento de envenenamiento. El líder de oposición culpó al servicio secreto ruso de intentar matarlo con un agente nervioso, acusación que el Kremlin niega.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia