Más de 150 medios en más de 50 países demandan protección a los periodistas que cubren la guerra en la Franja de Gaza
Estas redacciones, RSF y Avaaz condenan los crímenes contra periodistas palestinos perpetrados con impunidad por el ejército israelí y exigen la protección y la evacuación de emergencia de los periodistas de Gaza.

ESTAMBUL
Más de 150 medios de comunicación en más de 50 países se preparan para una importante campaña mediática el lunes 1 de septiembre, coordinada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento global Avaaz.
Estas redacciones, RSF y Avaaz condenan los crímenes contra periodistas palestinos perpetrados con impunidad por el ejército israelí y exigen la protección y la evacuación de emergencia de los periodistas de Gaza y que la prensa extranjera tenga acceso independiente a la Franja de Gaza.
La operación mediática se toma tras los últimos ataques mortales del ejército israelí contra periodistas en la Franja de Gaza.
El 25 de agosto, uno de estos ataques tuvo como objetivo un edificio del complejo médico An-Nasir, en el centro de Gaza, conocido lugar de trabajo para periodistas y que causó la muerte de cinco periodistas y personal de medios locales e internacionales como Reuters y Associated Press.
Dos semanas antes, la noche del 10 de agosto, un ataque israelí mató a seis periodistas, entre ellos el corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, quien era el objetivo del ataque.
Según datos de RSF, más de 210 periodistas han sido asesinados por el ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses de operaciones militares israelíes en territorio palestino. Al menos 56 de ellos fueron atacados intencionalmente por el ejército israelí o asesinados mientras realizaban su trabajo.
Esta masacre continua de periodistas palestinos requiere una operación a gran escala y de gran visibilidad para el público en general. Con esta movilización sin precedentes prevista para el 1 de septiembre, RSF renueva su llamamiento a la protección urgente de los profesionales de los medios de comunicación palestinos en la Franja de Gaza, una demanda respaldada por más de 200 medios de comunicación y organizaciones en junio.
La ONG también exige que se permita a la prensa extranjera el acceso independiente a la Franja, algo que las autoridades israelíes han negado hasta ahora.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.