Mundo

Más de 10.000 personas han llegado a Sudán del Sur desde que estalló el conflicto armado en Sudán

Tres cuartas partes de los que llegan son sudaneses del sur, mientras que el resto son sudaneses, eritreos, kenianos, ugandeses y somalíes.

Benjamin Takpiny  | 25.04.2023 - Actualızacıón : 25.04.2023
Más de 10.000 personas han llegado a Sudán del Sur desde que estalló el conflicto armado en Sudán Continúan los enfrentamientos armados entre las Fuerzas Armadas de Sudán y la unidad paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido en Jartum, Sudán, el 21 de abril de 2023. (Ömer Erdem - Agencia Anadolu)

JUBA, Sudán del Sur

Más de 10.000 personas han llegado a Sudán del Sur desde que estallido el conflicto armado entre el Ejército y la unidad paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en Sudán a mediados de abril.

Según informes, los refugiados han llegado a la ciudad fronteriza de Renk, en el estado del Alto Nilo, y al condado de Aweil Norte, en el estado de Bahr El Ghazal del Norte.

Kak Padiet, un funcionario local en Renk, describió la afluencia como alarmante.

“Tres cuartas partes de los que llegan son sudaneses del sur, mientras que el resto son sudaneses, eritreos, kenianos, ugandeses y somalíes”, dijo Padiet en declaraciones a la Agencia Anadolu (AA).

Padiet instó a los Gobiernos locales y nacionales a intervenir para atender las condiciones humanitarias de los desplazados.

“Solo el domingo recibimos a 3.000 personas, y el sábado vinieron como 6.500 personas, mientras que mucha gente todavía está en camino. Ahora han dejado de venir debido a [problemas] de transporte”, explicó Padiet.

“El domingo estuve en la frontera y también recibimos a 15 kenianos, 15 somalíes, 15 ugandeses y 65 eritreos. Este es el número de personas que llegó ayer de Sudán. Los hemos llevado al yacimiento petrolífero de Paloch para que sean transportados a Juba”, agregó Padiet.

El funcionario instó a las organizaciones no gubernamentales a apoyar a estas personas, ya que nadie les ayuda con agua, comida y refugio, y señaló que son numerosos y que los funcionarios en la frontera no pueden registrarlos y proporcionar cifras precisas.

Ver también: El jefe de las Fuerzas Armadas sudanesas no negociará con los líderes de la unidad paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido

Kuot Dau, el secretario de prensa de la oficina del comisionado del condado de Aweil North, dijo que han recibido una gran afluencia de retornados y refugiados, y recalcó que no hay un registro sobre donde están asentados y que tampoco se sabe su número exacto.

Dau informó que las autoridades del condado viajarán a esas áreas fronterizas para averiguar la cantidad exacta de personas que han ingresado.

Algunos medios de comunicación informaron que alrededor de 5.000 personas habían llegado al condado de Aweil North. Sim embargo, Dau enfatizó que el número es más alto que ese.

Uno de los retornados relató que caminó durante 10 horas desde donde residía en Jartum para conseguir transporte a la ciudad fronteriza de Renk.

“No fue fácil para mí llegar a Sudán del Sur. Realmente sufrí. Pero gracias a Dios, uno de mis amigos me ayudó. Pagó mi transporte y logré llegar a Sudán del Sur a salvo”, añadió.

El retornado contó que aquellos que no pudieron caminar esa distancia están atrapados y no saben cuándo podrán llegar a Sudán del Sur, mientas que mucha gente pasó días viajando a la frontera y la gente realmente está sufriendo allí.

El ministro interino de Relaciones Exteriores, Deng Dau Deng Malek, dijo que hay más de un millón de sudaneses del sur viviendo en Sudán.

“Hay una necesidad urgente ahora, mientras hablamos, de apoyar al Gobierno del estado del Alto Nilo, el condado de Renk. Necesitan combustible, necesitan vehículos. Hay gente en Jartum y otros lugares y necesitan dinero”, agregó Malek.

“Mientras evaluamos el riesgo y la seguridad, no debería haber problema para que nuestra gente venga por ese camino, ya que no somos parte del conflicto y estamos en contacto con todas las partes para volver a la mesa de negociación”, dijo Malek.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.