Mundo

Más de 100 ONG piden al Banco Mundial poner fin a la financiación de combustibles fósiles

La entidad multilateral proporcionó más de USD 12.000 millones para 88 proyectos de combustibles fósiles en 38 países entre 2014-2018, dicen las organizaciones.

Burak Bir  | 19.10.2019 - Actualızacıón : 19.10.2019
Más de 100 ONG piden al Banco Mundial poner fin a la financiación de combustibles fósiles Explotación de petróleo. (Selman Tür - Agencia Anadolu)

ANKARA

Más de 100 ONG ambientales de todo el mundo enviaron una carta este viernes al Grupo del Banco Mundial (GBM), exigiendo el fin del financiamiento de combustibles fósiles.

Un total de 112 organizaciones que incluyen a 350 Movement, Amazon Watch, ActionAid International y Fridays For Future, pidieron acciones para detener la "catástrofe climática".

"Los signos de la emergencia climática que se desarrolla son evidentes: incendios forestales sin precedentes en los biomas de la Amazonia y Cerrado brasileños; derretimiento del hielo en el Ártico; inundaciones devastadoras en Mozambique y el sur de Asia; y olas de calor sin precedentes y mortales en toda Europa el año pasado", subrayó la carta.

De 2014 a 2018, dijo, el GBM facilitó el desarrollo de combustibles fósiles en 45 países en lugar de ayudar a los países a hacer la transición de los combustibles fósiles:

"Durante este período, el GBM proporcionó más de USD 12.000 millones en financiamiento de proyectos para 88 proyectos de combustibles fósiles en 38 países. Además, el GBM ayudó al desarrollo de combustibles fósiles a través de programas de políticas en al menos 28 países, incluido el desarrollo de carbón en seis países", decía la carta.

Destacando que los líderes mundiales y las instituciones deberían actuar para detener la crisis climática, la carta instaba al GBM a desempeñar un papel de liderazgo para poner fin a todo el apoyo a los combustibles fósiles para fines de 2020.

También señaló que el cambio hacia un mundo libre de carbono, que es necesario para estabilizar el clima mundial, debe ir acompañado de mayores inversiones en acceso a energías renovables, especialmente en África subsahariana y el sur de Asia.

En el Global Climate Strike el 20 de septiembre se llevaron a cabo más de 6.100 eventos en 185 países, con el apoyo de 73 sindicatos, 820 organizaciones de la sociedad civil, 3.000 compañías y 8.500 sitios web, quedando en los récords como la protesta en contra del cambio climático más grande de la historia con la participación de 7.6 millones de personas.

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.