Mundo

Más ciudades de Francia se ponen en alerta ante 'deterioro de la salud' por la COVID-19

Con la propagación del virus, el ministro de Salud, Olivier Veran, puso a cuatro ciudades más en alerta máxima: Lille, Grenoble, Saint-Etienne y Lyon.

Cindi Cook  | 09.10.2020 - Actualızacıón : 10.10.2020
Más ciudades de Francia se ponen en alerta ante 'deterioro de la salud' por la COVID-19 PARÍS, FRANCIA - SEPTIEMBRE 15: Un grupo de personas asiste al centro de pruebas de coronavirus (COVID-19) cerca del Ayuntamiento debido a que los casos de coronavirus están aumentando nuevamente, en París, Francia, el 15 de septiembre, 2020. (Julien Mattia - Agencia Anadolu)

PARÍS

El Ministerio de Salud francés reportó 8.129 nuevos casos de infección y 77 muertes adicionales en las últimas 24 horas debido al coronavirus. El número total de casos se elevó a 671.638 mientras que la cifra de muertos llegó a 32.521. Se registró un total de 4.710 personas en el hospital, 891 de ellas en las unidades de cuidados intensivos (UCI).

El ministro de Salud, Olivier Veran, y el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, dieron un discurso televisado a la nación el jueves por la noche para tratar las últimas medidas y circunstancias. "La situación de la salud continúa deteriorándose en Francia", dijo Veran al comienzo de su discurso.

Con la propagación del virus, Veran puso a cuatro ciudades más en alerta máxima: Lille, Grenoble, Saint-Etienne y Lyon. Por su parte, las ciudades de Dijon y Clermont-Ferrand fueron puestas en la zona de alerta elevada, el siguiente nivel de alerta más alto donde el virus está circulando ampliamente. Las medidas para todas estas ciudades entrarán en vigor el sábado.

Otras dos grandes ciudades que tienen preocupadas a las autoridades son Montpellier y Toulouse, las cuales serán vigiladas de cerca durante los próximos días. Actualmente, el 40% de las camas de la UCI en la región de Ile-de-France (región parisina) están ocupadas por pacientes con COVID-19, según las autoridades sanitarias francesas.

La situación es preocupante para Philippe Juvin, jefe de Medicina de Emergencia del Hospital Georges-Pompidou de París, quien habló sobre la escasez en una entrevista televisada el jueves en la mañana. "Si seguimos en Francia a esta velocidad, alcanzaremos la capacidad máxima", afirmó el experto.

Ver también: Corte Suprema de España deroga orden para confinar a Madrid ante aumento de contagios de coronavirus 

Le Maire, por su parte, anunció la continuación del fondo de compensación por desempleo del 100% hasta fin de año para los empleados más afectados por la pandemia en sectores donde su trabajo se ha reducido a la mitad, como el turismo, el deporte, la cultura y los eventos.

El Fondo de Solidaridad, establecido para ayudar a las empresas que luchan contra el virus, se ampliará para las empresas con hasta 50 empleados, y para cualquier actividad nueva que necesite asistencia, especialmente las de los empresarios. Si estos últimos pueden demostrar una pérdida del 70% de su volumen de negocios, también pueden ser elegibles para recibir ayuda a través del Fondo.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.