Mundo

Los talibanes rechazan la decisión de la ONU de aplazar las credenciales del embajador de Afganistán

La Comisión de Verificación de Poderes de la ONU aplazó su decisión sobre las credenciales de los nuevos embajadores de Afganistán y de Myanmar este miércoles, por lo que ninguno de estos países contará con representación la mayor parte de 2022.

Riyaz ul Khaliq  | 02.12.2021 - Actualızacıón : 06.12.2021
Los talibanes rechazan la decisión de la ONU de aplazar las credenciales del embajador de Afganistán Suhail Shaheen, candidato a embajador ante la ONU propuesto por los talibanes. (Elena Teslova - Archivo Agencia Anadolu)

ESTAMBUL
El Gobierno interino de Afganistán protestó este jueves 2 de diciembre contra la decisión de la Comisión de Verificación de Poderes de las Naciones Unidas de no permitir que su embajador ocupe el asiento de Afganistán en la organización internacional.
 
La comisión de nueve miembros nombrados por la Asamblea General decidió este miércoles aplazar su decisión sobre las solicitudes del Gobierno interino de los talibanes y de la junta militar de Myanmar para reemplazar a los embajadores de sus países.
 
La decisión de la comisión implica que Afganistán y Myanmar no tendrán representantes ante la ONU durante la mayor parte del próximo año, hasta que se convoque la próxima sesión de la Asamblea General.
 
"Esta decisión no se basa en las normas jurídicas y la justicia porque han privado al pueblo de Afganistán de su derecho legítimo", señaló Suhail Shaheen, el candidato a embajador ante la ONU propuesto por los talibanes.
 
La embajadora sueca ante la ONU, Anna Enestrom, dijo a los periodistas luego de la reunión a puerta cerrada de la comisión, la cual fue presidida por ella, que decidieron aplazar la decisión sobre las credenciales en esas dos situaciones.
 
La Comisión de Verificación de Poderes es responsable de aprobar la representación diplomática de cada Estado miembro de la ONU.
 
"Esperamos que este derecho se entregue al representante del Gobierno de Afganistán en un futuro próximo para que podamos estar en posición de resolver los problemas del pueblo de Afganistán de manera efectiva y eficiente, y mantener una interacción positiva con el mundo", señaló Shaheen en Twitter.
 
La decisión de posponer la decisión sobre el enviado afgano ante la ONU se produjo en medio de una inminente crisis humanitaria en el país exacerbada por el congelamiento de las reservas extranjeras de Afganistán por parte de EEUU.
 
Diversas organizaciones internacionales han advertido sobre un desastre humanitario debido a que el sistema financiero del país está en caos y los mercados están a la baja.
 
El Gobierno interino talibán destituyó al embajador afgano ante la ONU luego de que recuperaron el control de Afganistán tras la salida de las fuerzas extranjeras y la caída de la administración respaldada por EEUU en agosto.
 
La junta de Myanmar también rechazó la decisión de la comisión de la ONU.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.