Los hechos que marcaron la agenda del presidente de Turquía en 2020
Aunque el coronavirus (COVID-19) interrumpió varios eventos presenciales de Recep Tayyip Erdogan, el mandatario logró mantener relaciones y encuentros estratégicos con líderes como Ángela Merkel y Vladimir Putin.

Ankara
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tuvo una agenda ocupada durante el 2020, incluso durante la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Erdogan estuvo participando en eventos presenciales o virtuales a lo largo de todo el año. Realizó 13 visitas al extranjero. Catar y Azerbaiyán fueron países de gran importancia para el presidente turco y esto se vio reflejado en sus dos visitas oficiales realizadas a cada uno durante el 2020.
El 19 de enero el presidente turco visitó Alemania tras invitación de la canciller alemana, Ángela Merkel, para hablar sobre la situación en Libia. Erdogan también visitó Argelia, Gambia, Senegal, Ucrania y Pakistán.
El líder turco visitó Rusia el 5 de marzo y viajó a Bruselas el 9 de marzo por invitación del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Después de su visita a Bruselas, los viajes de Erdogan al extranjero se detuvieron por un tiempo debido a la pandemia de coronavirus. El 2 de julio, Erdogan realizó una visita a Catar y estuvo en Kuwait el 7 de octubre.
Visitas históricas
El presidente turco realizó una visita a la República Turca del Norte de Chipre (TRNC) el 15 de noviembre para asistir a la ceremonia del Día de la República del país. Durante su estancia, Erdogan también asistió a la apertura parcial del distrito de Maras, una región que había permanecido cerrada durante casi cinco décadas.
La última visita de Erdogan al extranjero en el 2020 se produjo a Azerbaiyán, del 9 al 10 de diciembre. Esta visita se produjo luego de la victoria azerí contra las fuerzas armenias de ocupación en la región del Alto Karabaj, también conocida como Nagorno-Karabaj. El presidente turco fue uno de los invitados de honor al desfile de la victoria de Azerbaiyán en esa fecha.
Invitados a Turquía
Erdogan recibió en Turquía al presidente ruso, Vladimir Putin, y al presidente serbio, Aleksandar Vucic, para la ceremonia de apertura del gasoducto transnacional TurkStream el 8 de enero.
El presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, también visitó el país turco, para asistir al Consejo de Cooperación Estratégica de Alto Nivel Turquía-Uzbekistán realizado del 19 al 20 de febrero.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, estuvo en Turquía el 16 de octubre, y Ersin Tatar, el presidente de la República Turca del Norte de Chipre, realizó su primera visita oficial al extranjero a Turquía el 26 de octubre tras una invitación de Erdogan.
Por último, el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Zani, visitó Turquía el 26 de noviembre para copresidir la sexta reunión del Alto Comité Estratégico Turquía-Catar.
*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.