Mundo

Los cuatro regalos que recibirá el papa en su visita a Colombia

Un rosario de Ciénaga de Oro, una mochila arhuaca, una paloma y una pieza de barro de Ráquira son los regalos que Colombia le ofrecerá al papa Francisco.

Ana María Castro  | 06.09.2017 - Actualızacıón : 06.09.2017
Los cuatro regalos que recibirá el papa en su visita a Colombia Los regalos serán entregados por el presidente Juan Manuel Santos durante la estadía del papa en Colombia. (Presidencia de Colombia - Juan David Tena)

BOGOTÁ

El presidente colombiano Juan Manuel Santos le hará entrega de cuatro regalos simbólicos diseñados por artistas y artesanos de varias regiones de su país a el papa Francisco.

Un rosario en filigrana de la Ciénaga de Oro (Córdoba), una mochila arhuaca blanca, una escultura de barro de Ráquira que muestra a una niña María orando y una paloma de porcelana son los regalos que el presidente Juan Manuel Santos le ofrecerá al pontífice durante su visita entre el 6 y el 10 de septiembre.

Rosario en filigrana

La camándula es una pieza única en plata de 400 gramos de peso con una incrustación de ónix en la cruz. La joya fue diseñada por el cordobés Diego Urán, quien tardó tres meses en elaborarla.

En Colombia, la camándula se utiliza para rezar el Rosario pasando las cuentas en forma de rosas, por cada avemaría.

Mochila arhuaca blanca

Las mochilas arhuacas son bolsos autóctonos fabricados por las comunidades indígenas del norte de Colombia.

El papa recibirá una mochila blanca sin dibujos, hecha a base de algodón. Las de color blanco son usadas solamente por el mamu o líder espiritual de esta comunidad. Para los indígenas el blanco tiene un significado sagrado de paz interior y pureza de espíritu.

El proceso de tejido de la mochila duró 45 días y estuvo a cargo de Aty Janey Mestre Izquierdo, una indígena de 37 años de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Escultura de barro de Ráquira

El artesano boyacense Javier Sierra elaboró durante dos meses la figura en arcilla de la Niña Ángel o María en Paz.

La escultura tiene una altura de 50 centímetros y será entregada por el artesano al papa Francisco, en nombre de todos los artesanos del municipio de Ráquira.

La estatuilla está inspirada en la pureza, inocencia y humildad de una niña campesina.

Paloma en porcelana blanca

La arquitecta, escultora, pintora y fotógrafa bogotana Ana González Rojas tituló su obra Plumae (pluma en latín). Se trata de una paloma fabricada a mano en porcelana blanca. En sus alas están dibujadas en grafito orquídeas y flores colombianas como la Cattleya o la Passiflora.

La escultora aseguró que “Plumae habla de la compasión, del perdón, de la posibilidad de reparar a las víctimas y de seguir adelante. Habla de nuestra fauna y flora que son la esperanza, para que el mundo nos mire con otros ojos. Con ojos que miran la naturaleza, los pájaros, las orquídeas, las montañas, los ríos y la selva”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın