Mundo

Los casos activos de COVID-19 en Alemania se ubican en la cifra sin precedentes de 395.300

El Instituto Robert Koch registró 48.640 nuevos contagios y 191 muertes, a causa del coronavirus, en las últimas 24 horas.

Ayhan Simsek  | 12.11.2021 - Actualızacıón : 14.11.2021
Los casos activos de COVID-19 en Alemania se ubican en la cifra sin precedentes de 395.300 La Puerta de Brandeburgo en Alemania. (Abdulhamid Hosbas - Agencia Anadolu)

BERLÍN
El Instituto Robert Koch registró 48.640 nuevas infecciones y 191 muertes más en las últimas 24 horas.

Los casos activos de COVID-19 en Alemania alcanzaron un récord de 395.300, según los datos oficiales publicados este viernes 12 de noviembre.

La cifra, que es un estimado del número de personas actualmente enfermas y que se consideran contagiosas, supera los picos de las tres olas anteriores de la pandemia.

El récord previo, de 377.300 casos activos, se registró el 25 de diciembre durante el pico de la segunda ola.

Los casos nuevos han aumentado considerablemente en las últimas semanas en las regiones orientales de Sajonia y Turingia, que cuentan con las tasas de vacunación más bajas entre los 16 estados federales.

El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia de control de enfermedades del país, advirtió que es probable que los contagios en Alemania aumenten debido a que hay personas que no se han vacunado. 

Otra de las causas del aumento de los contagios es que, ante la proximidad del invierno y el frío, las personas pasan más tiempo en sitios cerrados sin ventilación. 

El RKI registró, a su turno, 48.640 nuevos contagios y 191 muertes más relacionadas con el virus en las últimas 24 horas. Alemania ha reportado en total, desde el inicio de la pandemia, 97.394 muertes y 4,96 millones de infecciones.

El vicecanciller de Alemania, Olaf Scholz, señaló este jueves que las autoridades introducirán nuevas medidas para detener la propagación del virus, reintroducirán el esquema de pruebas diagnósticas gratuitas y organizarán una campaña de vacunación más amplia.

Para el miércoles, 56.1 millones de personas, o el 67,4% de la población, habían sido completamente vacunadas contra la COVID-19.

La tasa general de vacunación del país está por detrás de otros estados miembros de la UE como Portugal, España e Italia.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.