Mundo

Lo que pase en Las Vegas no pasará por el COVID-19

Los complejos de Wynn y MGM cerraron sus propiedades en respuesta a la pandemia del coronavirus.

Vakkas Doğantekin  | 16.03.2020 - Actualızacıón : 17.03.2020
Lo que pase en Las Vegas no pasará por el COVID-19 Las decisiones de los resorts en Las Vegas se produjeron después de que el gobernador del estado de Nevada, Steve Sisolak, anunció el domingo el cierre de las escuelas en todo el estado hasta principios de abril. (Bilgin S. Sasmaz - Agencia Anadolu)

ANKARA

Prominentes complejos hoteleros en Las Vegas, Estados Unidos, anunciaron que cerrarán sus puertas de manera temporal en medio de las preocupaciones de una rápida propagación del coronavirus en la ciudad del estado de Nevada.

Wynn Resorts y MGM Resorts anunciaron este lunes su cierre temporal.

El complejo de Wynn aseguró a sus clientes que devolvería el monto total que hayan pagado por sus reservas para el Wynn Las Vegas y el Encore, ubicados en la famosa Las Vegas Strip, tras el cierre que durará al menos dos semanas desde el martes a las 06:00 p.m. hora local.

Por su parte, MGM Resorts señaló en un comunicado que cerrará sus puertas temporalmente a partir del martes y que no aceptará reservaciones antes del 1 de mayo.

Las decisiones de los resorts en Las Vegas se produjeron después de que el gobernador del estado de Nevada, Steve Sisolak, anunció el domingo el cierre de las escuelas en todo el estado hasta principios de abril.

Entre tanto, la primera dama Melania Trump declaró que la tradición de 140 años de la carrera del rodado del huevo de pascua en la Casa Blanca no se llevaría a cabo el próximo mes en vista de los temores desatados por la pandemia.

“La salud y seguridad de todos los estadounidenses debe ser la primera prioridad, especialmente ahora”, dijo la primera dama en un comunicado este lunes en el que se anunció la cancelación del evento del 13 de abril.

El número de muertos por el coronavirus, conocido como COVID-19, ha aumentado a 69 en Estados Unidos, con un total de casos confirmados de alrededor de 3.800, según la Universidad Johns Hopkins en Maryland.

El presidente Donald Trump declaró el viernes una emergencia nacional en un intento por frenar la propagación del virus en el país.

Tomar la acción, dijo Trump, le permitirá “liberar todo el poder del gobierno federal”, incluida la liberación de hasta USD 50.000 millones para ayudar a los esfuerzos estatales y locales.

El número de muertes en todo el mundo ahora asciende a alrededor de 6.500, con unos 165.000 casos confirmados, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que declaró el brote como una pandemia.

*Traducido por Daniela Mendoza.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.