Llegó a Venezuela el primer lote de 100 mil vacunas rusas contra la COVID-19
La Sputnik V, con una efectividad superior al 90%, es una vacuna de doble dosis desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.

BOGOTÁ, Colombia
Este sábado llegó a Venezuela el primer lote de vacunas rusas (Sputnik V) contra el coronavirus (COVID-19).
El cargamento con 100 mil fármacos arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetia Simón Bolívar en un vuelo proveniente de Rusia.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, participó en el acto de entrega, al cual acudió también el embajador de Rusia en el país suramericano, Sergey Melik-Bagdasarov, en cumplimiento del acuerdo suscrito entre ambas naciones, según destacó el medio Telesur.
"Agradecemos la solidaridad y la cooperación del presidente Vladimir Putin y del pueblo ruso por este importante paso para el inicio de la vacunación masiva y sostenida de la población", expresó el Ministerio de Comunicación de Venezuela.
Según el Gobierno, el arribo de estas vacunas permitirá el inicio del proceso de inmunización en la población venezolana. En la fase 1 tendrá prioridad el personal médico que se encuentra en primera línea para atender a los pacientes contagiados con la enfermedad.
Ver también: Venezuela firma convenio para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus
El pasado 13 de enero, el Ministerio de Salud de Venezuela aprobó el uso de emergencia del inmunizador ruso contra el coronavirus. Así, el país se convirtió en el tercero de América Latina en autorizar la administración del fármaco, tras Argentina y Bolivia.
Según datos del Gobierno de Maduro, el país suma 132.259 contagios, 1.267 muertes y 124.253 recuperados.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.