Mundo

Libia: Trípoli rechaza nuevo ataque de las fuerzas de Haftar

En abril, las fuerzas del general Jalifa Haftar lanzaron una campaña militar para tomarse Trípoli, la capital, donde está ubicado el gobierno reconocido internacionalmente.

Waleed Abdullah  | 31.12.2019 - Actualızacıón : 31.12.2019
Libia: Trípoli rechaza nuevo ataque de las fuerzas de Haftar TRÍPOLI, LIBIA - ABRIL 10, 2019: Las tropas leales al Gobierno del Acuerdo Nacional de Libia (GNA) se enfrentan con las tropas del comandante militar Jalifa Haftar, el Ejército Nacional de Libia (LNA), en la zona de Wadi al-Rabie, ubicada al sur de Trípoli, Libia, el 10 de abril de 2019. (Hazem Turkia - Agencia Anadolu)

TRÍPOLI, Libia

El Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, reconocido por la ONU, aseguró que destruyó 12 vehículos armados y mató a 10 militantes de las fuerzas rivales de Jalifa Haftar durante los nuevos enfrentamientos en el sur de Trípoli.

El portavoz militar del GNA, Mohammad Kanunu, dijo en un comunicado en la noche de este lunes que el gobierno rechazó con éxito un ataque de las fuerzas de Haftar respaldadas por vehículos blindados.

Desde la destitución y muerte del líder Muamar Gadafi, en 2011, han surgido dos rivales por el poder en Libia: uno, al este del país africano, es apoyado principalmente por Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, y el otro es el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), con sede en Trípoli, que goza de reconocimiento internacional y de la ONU.

En abril, las fuerzas del general Jalifa Haftar lanzaron una campaña militar para capturar Trípoli, la ciudad capital, del gobierno reconocido internacionalmente, pero hasta ahora no han logrado avanzar más allá de las afueras de la ciudad. Sin embargo, el 12 de diciembre, el líder anunció que había ordenado a sus militantes que emprendieran una "batalla decisiva" para capturar la ciudad.

Según datos de la ONU, más de 1.000 personas han muerto desde el inicio de la operación y más de 5.000 han resultado heridas.

El 27 de noviembre, Ankara y el GNA, con sede en Trípoli, firmaron dos acuerdos, uno de cooperación militar y otro de fronteras marítimas de los países en el Mediterráneo Oriental.

Tras haber firmado el acuerdo de cooperación militar, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró que Turquía podría considerar enviar tropas a Libia si el GNA así lo solicita.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.