Libia: la ONU debería oponerse a los ataques de Haftar
En lo que va de mayo, las fuerzas del comandante libio Jalifa Haftar han asesinado a más de 20 civiles con cientos de ataques con cohetes en varias áreas de Trípoli.

Ankara
Libia instó este martes al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar una posición contra los ataques de las fuerzas lideradas por el comandante libio Jalifa Haftar sobre la capital del país, Trípoli.
Los ataques de las milicias de Haftar violaron la Convención de Viena, por lo que la ONU debería tomar medidas en línea con su responsabilidad histórica de promover la paz y la estabilidad, indicó una carta del ministro de Relaciones Exteriores de Libia, Mohamed Taha Siala, dirigida al Consejo.
La semana pasada, las fuerzas de Jalifa llevaron a cabo ataques con cohetes contra el aeropuerto de Mitiga y el puerto de Trípoli, mientras que algunos de ellos atacaron lugares cercanos a los asentamientos de las misiones extranjeras turcas e italianas en la capital.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía indicó que los ataques constituyeron un crimen de guerra, y agregó que atacar las misiones turcas podría hacer de las fuerzas de Haftar un objetivo legítimo para Turquía.En lo que va de mayo, las fuerzas de Haftar han asesinado a más de 20 civiles con cientos de ataques con cohetes en varias áreas de Trípoli.
Haftar, el líder de las fuerzas armadas ilegales en el este de Libia, intensificó los ataques contra civiles a medida que el Ejército libio infligió graves pérdidas a sus militantes durante la contraofensiva llevada a cabo dentro del marco de la Operación Tormenta de Paz.
El Gobierno ha sido atacado por las fuerzas de Haftar desde abril de 2019, dejando más de 1.000 muertos en los enfrentamientos. El Gobierno libio lanzó la Operación Tormenta de Paz el 26 de marzo para contrarrestar los ataques de Haftar en la capital.
Desde el derrocamiento del difunto gobernante Muammar Gaddafi en 2011, han surgido dos facciones de poder en Libia: la de Haftar, en el este de Libia, con el apoyo de Francia, Rusia, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos; y el Gobierno libio, en Trípoli, que goza del reconocimiento internacional y de la ONU.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.