Mundo

Libaneses que protestan contra el aumento del costo de vida bloquearon carreteras del país

Las protestas estallaron en rechazo a la devaluación de la lira libanesa frente al dólar, la falta de combustible y medicamentos, así como contra el aumento de los precios de los alimentos.

Gulsen Topcu  | 29.06.2021 - Actualızacıón : 30.06.2021
Libaneses que protestan contra el aumento del costo de vida bloquearon carreteras del país Manifestantes prendieron fuego a neumáticos durante una protesta contra las condiciones económicas y el alto costo de vida en Beirut, Líbano, el 24 de junio de 2021. (Houssam Shbaro - Agencia Anadolu)

Líbano

Las protestas contra el deterioro de las condiciones de vida continuaron este lunes en muchas ciudades del Líbano.

Los manifestantes bloquearon las calles de muchas áreas de la capital, Beirut, con contenedores de basura.

El cierre de la carretera que conecta Beirut con las ciudades del sur provocó atascos, por lo que las fuerzas de seguridad intervinieron para despejar el camino.

Según la agencia oficial de noticias libanesa NNA, estallaron enfrentamientos entre integrantes de las fuerzas de seguridad y manifestantes que intentaron bloquear la Plaza de los Mártires en la ciudad sureña de Sidón. Tres personas resultaron heridas en los hechos.

Mientras tanto, en Trípoli los manifestantes organizaron una redada al edificio de la compañía eléctrica en respuesta a los cortes de energía prolongados, pero las fuerzas de seguridad los expulsaron sin enfrentamientos.

Incidentes similares ocurrieron en la carretera Al Sham, que conecta Beirut con la frontera siria.

Mientras tanto, el presidente libanés, Michel Aoun, convocó al Consejo Supremo de Defensa a una reunión para evaluar los últimos acontecimientos en el país.

La crisis económica en Líbano

La economía del Líbano, que tiene una estructura muy frágil debido de divisiones políticas basadas en diferentes religiones y sectas, está en su peor crisis desde la guerra civil de 1975-1990.

La moneda local, la lira libanesa, se comercializa a diferentes precios en los bancos y en el mercado negro, a pesar de que el Banco Central mantiene constante el tipo de cambio.

Mientras que la tasa de cambio oficial fijada por el Banco Central es de 1.507 liras y la de los bancos es de 3.900, en los últimos días el dólar se cotizó a más de 18 mil liras en el mercado negro.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.