Mundo

Legisladores holandeses expresan preocupación por los planes de la estadounidense Kyndryl para adquirir Solvinity

Solvinity es el proveedor de servicios en la nube que da soporte al sistema de identidad digital DigiD de Países Bajos y a otros servicios gubernamentales sensibles.

Necva Taştan Sevinç  | 21.11.2025 - Actualızacıón : 21.11.2025
Legisladores holandeses expresan preocupación por los planes de la estadounidense Kyndryl para adquirir Solvinity

ESTAMBUL

Este viernes, legisladores holandeses expresaron su preocupación por los planes de la empresa tecnológica estadounidense Kyndryl para adquirir Solvinity, un proveedor de servicios en la nube que da soporte al sistema de identidad digital DigiD de Países Bajos y a otros servicios gubernamentales sensibles.

Solvinity, originalmente una empresa holandesa, pero ahora propiedad mayoritaria de una compañía británica, proporciona alojamiento seguro para DigiD, así como para MijnOverheid, la plataforma de correo electrónico del gobierno, y da soporte a la Agencia Central de Recaudación Judicial, que gestiona multas y sanciones.

La adquisición por parte de Kyndryl, un gigante de los servicios informáticos escindido de IBM, pondría infraestructura gubernamental crítica en manos estadounidenses. Esto ha generado temor en el Parlamento sobre la seguridad de los datos y la dependencia de los Países Bajos de las empresas tecnológicas estadounidenses, según informó NOS.

La diputada Barbara Kathmann, del partido Izquierda Verde-Laborista (GroenLinks-PvdA), quien presentó las primeras preguntas parlamentarias, afirmó que la adquisición se produce en un momento en que los servicios digitales se están convirtiendo cada vez más en un instrumento de manipulación geopolítica.

Advirtió que los Países Bajos podrían perder el control sobre datos gubernamentales sensibles almacenados en servidores extranjeros, especialmente bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. “Si el gobierno neerlandés hace algo que no le guste a Trump, puede paralizar nuestro gobierno con solo pulsar un botón. Es un peligro muy grave”, afirmó.

Kathmann instó al gobierno a hacer “todo lo posible” para bloquear la venta.

El líder del partido SGP, Chris Stoffer, se hizo eco de estas preocupaciones y cuestionó qué sucedería con los datos sensibles neerlandeses si Solvinity pasara a estar bajo control estadounidense. “¿Podremos seguir presentando nuestras declaraciones de impuestos de forma segura? Hay información muy vulnerable ahí dentro”, declaró.

También se supo que la propia Solvinity advirtió recientemente sobre los crecientes riesgos vinculados a la dependencia digital. En un documento de posición publicado en mayo, la empresa y otras compañías neerlandesas escribieron que el acceso a los servicios gubernamentales en la nube podría “convertirse en una herramienta de presión geopolítica” y subrayaron la urgencia de fortalecer la soberanía digital.

La secretaria de Estado para la Digitalización, Van Marum, declaró que el gobierno sabía que Solvinity buscaba un comprador, pero no esperaba que una empresa estadounidense se convirtiera en la preferida. Añadió que los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos están analizando las consecuencias operativas, legales y contractuales de la adquisición.

Las autoridades aún no han aclarado si la adquisición puede ser bloqueada según la legislación neerlandesa. El gobierno aún debe responder a las preguntas planteadas por GroenLinks–PvdA y el SGP.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın