Mundo

Legisladores de la Unión Europea piden que se ponga fin a las devoluciones fronterizas de migrantes

El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas pidió “todas las acciones necesarias para poner fin a la política inhumana de devoluciones”.

Agnes Szucs  | 21.10.2021 - Actualızacıón : 23.10.2021
Legisladores de la Unión Europea piden que se ponga fin a las devoluciones fronterizas de migrantes   Operaciones de rescate de la organización Proactiva Open Arms en el Mar Mediterráneo. (Marcus Drinkwater - Agencia Anadolu)

BRUSELAS
El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) del Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea este miércoles 20 de octubre actuar contra las devoluciones de migrantes en las fronteras exteriores del bloque.
 
Al dirigirse a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el segundo grupo de legisladores más grande de la UE le pidió "tomar todas las acciones necesarias para poner fin a la política inhumana de devoluciones que nos deshonra a todos como europeos".
 
"Una Unión de valores empieza en sus fronteras exteriores con el trato hacia los más vulnerables que acuden a nosotros en busca de protección", señaló el grupo, que también criticó "la situación insostenible en cuanto al respeto de los derechos fundamentales, especialmente el derecho a la protección internacional y al principio de no devolución en las fronteras exteriores de la Unión".
 
"Solo en Grecia, ACNUR ha documentado alrededor de 300 incidentes de expulsiones ilegales alrededor de las islas del Egeo y la frontera terrestre con Turquía de Evros, al noreste de Grecia, entre enero de 2020 y marzo de 2021", indicó el S&D, que mencionó las violentas devoluciones llevadas a cabo por las autoridades croatas y en las fronteras del bloque con Bielorrusia.
 
"También es alarmante que las últimas investigaciones sugieran que partes del material usado para llevar a cabo las devoluciones aparentemente son pagadas con dinero de la UE", agregó, haciendo referencia a una investigación conjunta de los principales medios de comunicación que reveló operaciones sistemáticas de devolución por parte de las fuerzas de seguridad nacionales en violación del derecho humanitario internacional y de la UE.
 
El S&D sugirió además a la Comisión Europea que como condición para desembolsar fondos de la UE solicite a todos los Estados miembros concernientes que establezcan mecanismos independientes para monitorear las devoluciones.
 
El mes pasado, en el marco de su evaluación sobre la concesión de un fondo adicional de USD 15,83 millones para la protección fronteriza, la Comisión Europea preguntó a las autoridades griegas cuándo empezarían a monitorear las presuntas devoluciones, según dijo un funcionario de la UE a la Agencia Anadolu.
 
El funcionario destacó que la comisión no estableció un mecanismo de monitoreo como condición previa para su apoyo financiero, tal como informaron algunos medios de comunicación y como se hace referencia en la carta del S&D, que señala que solo se solicitó información al Gobierno griego como parte de su evaluación.
 
El nuevo presupuesto de siete años del bloque requiere que todos los Estados miembro cumplan con las llamadas "condiciones habilitantes horizontales" para acceder a los fondos de la UE, incluido el respeto por la ley de Unión y los derechos fundamentales, agregó el grupo.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.