Mundo

Lavrov: Decisiones de la OTAN en la cumbre de Madrid violan el Acta Fundacional OTAN-Rusia

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo que las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN en Madrid violan el Acta Fundacional sobre las relaciones, la cooperación y la seguridad mutuas entre la Federación de Rusia y la dicho organismo.

Elena Teslova  | 01.07.2022 - Actualızacıón : 01.07.2022
Lavrov: Decisiones de la OTAN en la cumbre de Madrid violan el Acta Fundacional OTAN-Rusia El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. (Crédito obligatorio: Ministerio de Exteriores de Rusia)

MOSCÚ, Rusia
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo este jueves que las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN en Madrid violan el Acta Fundacional sobre las relaciones, la cooperación y la seguridad mutuas entre la Federación de Rusia y la OTAN.

Durante una rueda de prensa en Minsk, tras reunirse con su homólogo bielorruso, Vladimir Makei, Lavrov señaló que el acuerdo sobre el despliegue permanente de contingentes militares en Europa era la violación más llamativa.

Lavrov recordó que el Acta sigue vigente, ya que ninguna de las partes se ha retractado hasta ahora y dijo que hubo “largas y ruidosas discusiones” en la OTAN sobre la necesidad de una nueva Acta o sobre si sería mejor abandonarla por completo. Sin embargo, la alianza “decidió no tocar este tema”, según Lavrov.

El canciller ruso informó que Moscú está evaluando los resultados de la cumbre de la OTAN y dijo que pronto presentará su evaluación detallada sobre las decisiones tomadas en la cumbre.

Tanto Lavrov como Makei coincidieron en que Occidente está corriendo una nueva cortina de hierro entre Rusia y Bielorrusia y pusieron como ejemplo el cierre de su espacio aéreo y los puertos. “Les aconsejaría que lo hicieran con cuidado y sin romper nada”, dijo Lavrov.

Respecto a las sanciones, Lavrov señaló que había una disparidad entre las medidas tomadas por la UE y EEUU, ya que Washington se estaba protegiendo y no se estaba aventurando en áreas que podrían dañar su propia economía. 

“Estados Unidos siente los efectos negativos de sus propias sanciones, pero Europa sufre mucho más”, explicó Lavrov, quien agregó que la razón por la que Estados Unidos presiona para que se impongan más sanciones “es para debilitar no solo a Rusia, sino también a Europa como competidor”.

*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.