Mundo

Lava de volcán en La Palma deja destrucción en su camino hacia el mar

La lava ha arrasado cerca de 400 casas y desplazado a más de 5.700 personas.

Alyssa McMurtry  | 24.09.2021 - Actualızacıón : 28.09.2021
Lava de volcán en La Palma deja destrucción en su camino hacia el mar Continúa en erupción el volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, en España. (Andrés Gutiérrez - Agencia Anadolu)

MADRID
La espectacular erupción volcánica que continúa expulsando cenizas, humo y lava en la isla española de La Palma ha destruido cerca de 400 casas y 200 hectáreas de tierra, anunció este jueves 23 de septiembre el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
 
Más de 5.700 personas han tenido que abandonar sus hogares y muchas de ellas no podrán regresar nunca. Las tierras agrícolas, la mayoría destinada a la producción de banano, así como los negocios y las carreteras, también fueron arrasados por la lava.


La mayoría de las personas están alojadas en casas de familiares en áreas seguras de la isla, pero cientos están siendo trasladados a diferentes refugios estatales. Aquellos que han dejado sus hogares se enfrentan a la falta de otras opciones de vivienda y la posibilidad de que el volcán continúe en erupción durante semanas o incluso meses. 

El Gobierno regional ha anunciado que adquirirá cerca de 300 casas para los desplazados, aunque muchos dicen que no serán suficientes para satisfacer la demanda.
 
“Aquí la gente está hundida. Si no está depresiva, está a punto”, le dijo a El País Jonay Pérez, un concejal y residente de El Paso, un pueblo que fue destruido por el desastre natural.
 
Muchos de los evacuados aún no saben si sus hogares sobrevivieron, cuándo dejará de fluir la lava y qué sucederá después.
 
En una visita a la isla atlántica este jueves, el rey Felipe VI de España trató de consolar a los residentes afectados.
 
“Han sido días y noches de tristeza inmensa y de angustia para muchas familias. Hoy no es fácil dar consuelo, pero poco a poco, con la ayuda de todos, van a poder reconstruir sus vidas”, dijo el monarca.
 
Los científicos habían pronosticado que la lava llegaría al mar esta semana, pero eso parece cada vez más improbable debido a que el terreno, la temperatura y los factores geológicos la están ralentizando. La actividad sísmica o las erupciones de lava, no obstante, no han disminuido.
 
El domingo, el volcán entró en erupción por primera vez en 50 años.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın