Mundo

Las quejas de los franceses por el manejo de la pandemia por parte de Macron

Francia registró el pasado viernes 32.427 nuevos contagios de COVID-19, traducido en el mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia en toda Europa.

Yusuf Özcan, Alaattin Doğru  | 22.10.2020 - Actualızacıón : 24.10.2020
Las quejas de los franceses por el manejo de la pandemia por parte de Macron El presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio Eliseo de París. (Yusuf Özcan - Agencia Anadolu)

FRANCIA

Mientras los franceses piensan que la administración del presidente, Emmanuel Macron, no pudo manejar la crisis por el coronavirus (COVID-19), los restaurantes del país se ven seriamente afectados económicamente por las medidas tomadas en este contexto.

Francia registró el pasado viernes 32.427 nuevos contagios de COVID-19, traducido en el mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia en toda Europa.

La administración de Francia, uno de los países más afectados por la segunda ola de la pandemia, impusó un toque de queda en París y sus alrededores de 9:00 p.m. a 6:00 p.m., durante cuatro semanas como parte de la lucha contra el coronavirus, por lo que los restaurantes y negocios no pueden funcionar durante esas horas.

"Se debe mejorar el estado de los hospitales, se deben aumentar sus recursos": joven francesa

Los parisinos y propietarios de restaurantes en París hablaron con la Agencia Anadolu sobre el curso de la crisis de COVID-19, las medidas tomadas y el tratamiento del virus en los hospitales.

La joven francesa Marie, quien no quiso mencionar su apellido, dijo que hay una situación inestable y preocupante en el país "La pandemia ha alcanzado un nivel aterrador debido a la falta de recursos en los hospitales", señaló y agregó que las medidas contra el virus han sido insuficientes.

"No entiendo por qué se tomó la decisión del toque de queda, el transporte está abarrotado, todos se juntan en los lugares de trabajo, las escuelas están abiertas. No encuentro lógica la medida”, enfatizó Marie.

Al afirmar que considera que las medidas implementadas por la administración Macron son "ridículas, antisociales y terribles", Marie dijo: "La situación de los hospitales debe mejorarse, sus recursos deben aumentarse".

"Cuando descubres que eres positivo en COVID-19, no te aceptan en un hospital": ciudadano francés

Otro ciudadano, Vincent Honin, declaró que busca superar la pandemia con los menores daños posibles. Honin afirmó que la habilidad de la administración Macron de evitar la responsabilidad por el virus dejó preguntas en las mentes de los franceses.

"Nos preguntamos si se implementará una segunda cuarentena. Si se toman las medidas necesarias y se brinda apoyo a los sectores que se encuentran en una situación difícil, estas medidas tendrán sentido”, comentó Honin.

Por su parte, el parisino Hasan Benseghir, señaló que el Gobierno tomó medidas muy estrictas en el marco de la COVID-19.

Al afirmar que las medidas se tomaron apresuradamente sin realizar consultas, por lo que se dieron muchas decisiones equivocadas, Benseguir detalló que el Gobierno no está preparado para la segunda ola.

Benseghir agregó que el toque de queda ha afectado en gran medida a los comerciantes, que ya estaban atravesando dificultades económicas.

El parisino manifestó que se contagió del coronavirus y se recuperó luego de tener síntomas leves. Sin embargo, su hermano gemelo, quien también se infectó, tuvo síntomas graves.

"Cuando descubres que eres positivo en COVID-19, no te aceptan en el hospital, te dicen que te quedes en casa durante 14 días. Incluso si hay casos graves en Francia, es difícil entrar al hospital, ya que hay más de 20 mil casos diarios. Los hospitales están desbordados", sostuvo Benseghir.

"No sé cómo afecta positivamente el cierre de los restaurantes a las 9:00 p.m": propietario

Julien Bertrand, propietario del restaurante Bakus cerca de la Plaza Ópera, una de los lugares históricos y turísticos de París, dijo que tiene que cerrar su local temprano debido al toque de queda.

Al hacer hincapié en que un número importante de clientes llega a su local después de las 9:00 p.m. y por eso hay una pérdida importante de ganancias, Bertrand dijo: "No sé cómo afecta positivamente el cierre de los restaurantes a las 9:00 p.m el curso de la pandemia. Deben permitirnos trabajar más".

"Cumplimos con todas las medidas. Usamos máscaras durante 12 horas al día. (Las medidas de Macron) son restrictivas. Los restaurantes podrían ser cerrados en noviembre", agregó Bertrand.

Bertrand también relató que se contagió del virus a principios de marzo, pero que no pudo ir al hospital.

"Un completo desastre para los restaurantes": encargado de un local

Merza, uno de los encargados del restaurante parisino Moghol quien no quiso compartir su apellido, dijo que las medidas tomadas por la administración Macron son un completo desastre para negocios como el suyo.

"Es mejor cerrar los restaurantes por completo en lugar de a las 9:00 p.m. porque la gente sale y va a los restaurantes después de las 8:00 p.m. Esto es un completo desastre para los restaurantes. Estamos experimentando una pérdida de ingresos del 60% debido al toque de queda", sostuvo Merza

Al mencionar que la administración francesa ofrece un apoyo financiero a los restaurantes en el marco de la crisis, Merza dijo que es realmente insuficiente. “Tengo que pagar un alquiler mensual de EUR 6.000. Ahora no puedo pagar esto cada mes”, agregó.

Ver también: Países europeos refuerzan sus medidas sanitarias ante el aumento de casos de coronavirus.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.