Las inundaciones en Uruguay causan el desplazamiento de 961 personas
Los departamentos más afectados son Canelones y Maldonado con 478 y 153 damnificados.

BOGOTÁ
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) de Uruguay, informaron que las inundaciones causadas por las precipitaciones del fin de semana dejaron a 961 personas desplazadas de sus hogares.
El Sinae comunicó que el departamento más afectado es Canelones, en donde las lluvias provocaron el desplazamiento de 478 personas. En la ciudad de Costas el agua pasó de estar en los 55 milímetros de abundancia el pasado jueves a los 225 milímetros el sábado.
“La situación en Canelones provocó que se generan problemas vinculados a la crecida de cursos de agua, en el río Santa Lucía y los arroyos Carrasco y Canelón Chico”, destacó un informe del Sinae.
La segunda región con más desplazados fue Maldonado, que sufrió el desbordamiento del arroyo San Carlos y dejó damnificadas a 153 personas. Las precipitaciones causaron el desplazamiento de 151 personas en el departamento de Florida. La capital de la región, que tiene el mismo nombre, aloja a los afectados en un centro deportivo local.
El departamento de San José reportó la evacuación de 104 personas. El Cecoed informó que la región dispuso refugio, alimentación y atención sanitaria para cada uno de los afectados por las lluvias.
La región de Lavalleja reportó el desplazamiento de 35 personas. Los departamentos Soriano y Colonia tuvieron 30 y 10 afectados respectivamente. Las zonas damnificadas por las precipitaciones se encuentran en el sur del país.
El servicio meteorológico de Uruguay informó que en las regiones del sur del país no existe alerta por más lluvias, y declaró la advertencia amarilla en el occidente del territorio en donde se encuentran los departamentos de Paysandú, Río Negro, Soriano, Flores y Durazno.
Las zonas del occidente uruguayo tienen probabilidades superiores al 75% de que se presenten tormentas intensas y lluvias abundantes, según el centro de meteorología.
El servicio uruguayo informó que las precipitaciones en el país se deben a la “perturbación atmosférica que favorece el rápido desarrollo de tormentas”.
Las lluvias en la nación suramericana se caracterizan por ser abundantes en períodos cortos de tiempo, con intensa actividad eléctrica, la caída ocasional de granizo y rachas de vientos fuertes.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.