Las inundaciones en Camerún dejan a cientos de personas desplazadas y sin trabajo
Las inundaciones se dieron en medio de la lucha de la nación africana para superar los efectos negativos de la pandemia del coronavirus.

Littoral
Las inundaciones en tiempos de la pandemia de COVID-19 han supuesto un doble golpe para el país centroafricano, al afectar cultivos y cientos de hogares, así como las redes de carreteras y de ferrocarriles.
Varios videos han circulado por redes sociales mostrando como las aguas invaden las casas, mientras las personas intentan salvar sus pertenencias.
Según el gobernador de Litoral, una de las diez regiones de la República de Camerún, Samuel Ivaha Diboua, 900 familias perdieron sus hogares.
Las inundaciones se dieron en medio de la lucha de la nación africana para superar los efectos negativos de la pandemia del coronavirus, que agregó presión sobre varias empresas.
Serge Tresor Ngatchi, un joven empresario camerunés, estableció hace un año una empresa de cría de pollos en Douala, la capital comercial del país.
Pese a que Ngatchi se las había ingeniado para mantener su pequeño negocio funcionando en medio de la pandemia, las inundaciones devastaron su granja.
En la madrugada del 21 de agosto, los fuertes vientos que acompañaban a la lluvia derribaron un árbol cerca de su granja de pollos, obstruyendo las tuberías de drenaje con arena.
"El agua, que no tenía forma de fluir, pasó por las rejas de mi granja y ahogó a los 2.000 pollos. La inundación destruyó toda la infraestructura", lamentó el joven empresario en declaraciones a la Agencia Anadolu.
El alcalde de Douala, Roger Mbassa Ndine, señaló que las inundaciones se debieron a las fuertes lluvias las cuales saturaron los desagües, sumado al desbordamiento del río Wouri.
El país recibió el 37% de las precipitaciones mensuales de lluvia en solo tres días, según el director de Meteorología Nacional, Simplice Tchinda Tazo.
Las causas naturales se vieron agravadas por las arcaicas y poco saludables condiciones de los desagües, que se obstruyen con demasiada frecuencia y facilidad.
"Debido a la construcción deficiente e inadecuada en los pantanos, el agua se abre paso y se filtra en áreas abiertas, en hábitats y poblaciones", explicó la planificadora urbana de Camerún, Jacqueline Elisabeth Mbocksi.
Ver también: Asciende a 86 la cifra de muertos por inundaciones en Sudán.
Canales obstruidos, responsables de las inundaciones
El alcalde de Douala emitió varias órdenes, incluida la limpieza regular de las alcantarillas, el establecimiento de un comité de crisis para manejar la situación y también para entregar ayuda a las víctimas.
Según el Gobierno, hasta ahora 800 víctimas de las inundaciones han recibido ayuda en Douala y Edema, donde las inundaciones causaron dos muertes.
Pero activistas y funcionarios han señalado que el país necesita una planificación a largo plazo para evitar este tipo de situaciones.
El jefe del Departamento de Meteorología resaltó la necesidad de integrar la información meteorológica en las actividades diarias y planificar con anticipación para no solo actuar en el momento de los eventos.
Mbocksi, por su parte, también ratificó la urgencia de campañas de concientización en los medios del país para sensibilizar a la población, y convencerla de no obstruir las tuberías de drenaje con plástico y otros elementos.
También culpó a las construcciones de estructuras en las zonas pantanosas, las cuales han afectado a la ciudad al bloquear el flujo de las aguas.
El alcalde de Douala enfatizó que la ciudad necesita 240 kilómetros de desagües para hacer frente a las inundaciones.
A las críticas se sumó el político camerunés y candidato en las últimas elecciones presidenciales,Cabral Libii, quien sugirió usar los fondos desembolsados durante las emergencias para prevenir desastres.
Así mismo, aseguró que el Gobierno comenzó a reaccionar solo cuando ocurrieron los desastres y no ha hecho lo suficiente para evitar nuevas catástrofes.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.