Mundo

Las fuerzas turcas tomaron el control total del centro de Afrin, Siria

Las Fuerzas Armadas de Turquía y el Ejército Libre Sirio ingresaron al centro de la ciudad de Afrin sin encontrar resistencia por parte de los terroristas.

Andaç Hongur, Ömer Koparan  | 18.03.2018 - Actualızacıón : 19.03.2018
Las fuerzas turcas tomaron el control total del centro de Afrin, Siria Las Fuerzas Armadas de Turquía (TSK) y el Ejército Libre Sirio (ELS) tomaron el control total del centro del distrito de Afrin, en Siria, en el marco de la operación Rama de Olivo. Los soldados turcos formaron una media luna en el lugar y desplegaron las banderas de Turquía. (Agencia Anadolu)

Afrin

Este domingo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció que las Fuerzas Armadas de Turquía y el Ejército Libre Sirio (ELS) tomaron el control total del centro de Afrin, en el noroeste de Siria.

Durante su discurso, en la ceremonia del 103º aniversario de la Campaña de Gallipoli, Erdogan informó que "el centro de la ciudad de Afrin quedó completamente bajo control a las 8:30 a.m. (hora local)".

"Tendremos que dar los pasos necesarios para reconstruir Afrin, levantar infraestructura y eliminar rastros de terroristas", dijo en su alocución. Y agregó: "Las banderas turcas y las del Ejército Libre Sirio se izan en el centro de Afrin".

El presidente señaló que no están allí para "ocupar sino para eliminar a los grupos terroristas y lograr la paz en Afrin".

El Estado Mayor turco, en una declaración escrita, comunicó que en la ciudad se adelanta la búsqueda de minas y artefactos explosivos improvisados.

Según los corresponsales de la Agencia Anadolu que se encuentran en el lugar, las tropas ingresaron al centro de la ciudad a alrededor de las 5:00 a.m., hora local, desde el este, oeste y norte.

Durante la entrada, cuando los combatientes del ELS avanzaban hacia la ciudad, explotaron algunas minas colocadas por terroristas en varios puntos.

No obstante, las Fuerzas Armadas turcas y el Ejército Libre Sirio tomaron el control total del centro de la ciudad sin encontrar ningún tipo de resistencia.

El ELS -después de tomar el control de los barrios más grandes: Ashrafieh, Jamiliyah y Mahmudiyah, en el norte del centro de la ciudad-, avanzó hacia la zona de una antigua parada de autobús, según los corresponsales.

Explosivos desactivados

Los artefactos explosivos improvisados ​​y las minas están siendo desactivadas. Se está poniendo el máximo cuidado para no lastimar a ningún civil.

Antes del inicio de la operación Rama de Olivo, los terroristas del YPG/PKK retuvieron a los civiles como rehenes en el centro de la ciudad, en un intento de utilizarlos como escudos humanos.

Sin embargo, la operación en curso obligó a huir a los supuestos líderes del grupo terrorista en el Monte Qandil y a dejar atrás a unos pocos terroristas que se hicieron pasar por civiles.

La acción condujo a la liberación de 12 aldeas, despejó la última fortaleza terrorista de la aldea de Mabatli y rodeó el centro de la ciudad desde tres lados, lo que obligó a los terroristas restantes a huir de la zona.

El 20 de enero, Turquía lanzó la operación Rama de Olivo para eliminar a los terroristas del PYD/PKK y a Daesh de Afrin.

Según el Estado Mayor turco, la operación tiene como objetivo establecer la seguridad y la estabilidad a lo largo de las fronteras de Turquía y de la región, así como proteger a los sirios de la crueldad y la opresión terrorista.

La operación se lleva a cabo en el marco de los derechos de Turquía, basados ​​en el derecho internacional, las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, sus derechos de autodefensa bajo la carta de la ONU y el respeto por la integridad territorial de Siria.

Los militares también agregaron que solo se destruyen objetivos terroristas y que se está teniendo el "máximo cuidado" para evitar lastimar a los civiles.

Afrin ha sido una gran guarida para el PYD/PKK desde julio de 2012, cuando el régimen de Bashar al-Assad dejó la ciudad al grupo terrorista sin ninguna resistencia.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.