Las autoridades estadounidenses reparten a la comunidad amish panfletos sobre el COVID-19
Se acerca la fiesta religiosa de primavera de los amish, y los oficiales temen que estos reúsen cerrar sus iglesias ante la amenaza del COVID-19.

NUEVA YORK
Las autoridades estadounidenses se encuentran repartiendo al grupo etno religioso amish panfletos informativos sobre la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19) debido a su rechazo a las comodidades que el mundo moderno ofrece como la electricidad, la televisión o el teléfono.
Los miembros de este grupo, de aproximadamente unos 300 mil miembros, residen mayoritariamente en los estados del centro este de Estados Unidos en comunidades formadas por familias numerosas.
A pesar de que sus colegios se encuentren cerrados por el COVID-19, los amish continúan comiendo juntos, asistiendo a sus iglesias y celebrando bodas multitudinarias, así como reuniéndose en las casas de algún miembro.
Se acerca la fiesta religiosa de primavera de los amish y los oficiales temen que estos rechacen cerrar sus iglesias ante la amenaza del COVID-19.
Con más de 165 mil casos, EEUU se ha convertido en el país con más infecciones de coronavirus confirmadas en el mundo, seguido de Italia, España y China. El número de fallecidos por el virus asciende a 3.178, mientras que casi 6 mil personas se han recuperado.
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 196 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.
De más de 800 mil casos que han sido confirmados, más de 164 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 37 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*Daniel Gallego contribuyó con la redacción de esta nota.