Mundo

La violencia contra la mujer le cuesta USD 1.500 millones a Paraguay

Un estudio concluyó que 36 de cada 100 mujeres paraguayas sufren violencia en sus relaciones de pareja.

Sergio Felipe Garcia Hernández  | 14.02.2018 - Actualızacıón : 14.02.2018
La violencia contra la mujer le cuesta USD 1.500 millones a Paraguay La ministra de la Mujer de Paraguay, Ana María Baiardi. (Foto - Ministerio de la Mujer de Paraguay).

BOGOTÁ, Colombia

El Ministerio de la Mujer de Paraguay y la agencia de cooperación alemana, GIZ, presentaron el estudio "Los Costos-País de la violencia contra las Mujeres en Paraguay", donde se asegura que la violencia contra la mujer le cuesta a esta nación USD 1.500 millones.

El estudio indica que 36 de cada 100 mujeres sufren maltratos en sus relaciones de pareja. La ministra de la Mujer en Paraguay, Ana María Baiardi, aseguró que el informe muestra la prevalencia y los costos de la violencia a nivel personal, de hogar, de empresa y de servicios públicos ofrecidos para su prevención, atención y sanción.

Baiardi aseveró que el estudio se enfocó en la violencia en las relaciones de pareja y que no se tuvo en cuenta los abusos en la calle, el trabajo o en otro ámbito.

“Saltaron cifras que particularmente yo no me esperaba pero que coinciden con los valores internacionales. Paraguay es el primer y único país hasta el momento que tiene este estudio y ojalá sirva para que otros países también lo hagan”, enfatizó Baiardi.

La directora del Programa Regional para Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica (ComVoMujer) de la GIZ, Christine Brendel, aseveró que el estudio sirve para apoyar la elaboración y monitoreo de las políticas de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres.

“Paraguay tiene un punto de partida, una línea base a partir de la cual puede ver en cinco años si las políticas han mejorado”, aseveró Brendel.

El estudio entrevistó a 2.004 amas de casa, 830 propietarias dueñas de pequeños emprendimientos y 8.093 trabajadoras de medianas y grandes empresas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.