Mundo

La violencia aumenta las muertes en el Sahel africano en un 62%, dice Cruz Roja

En los primeros 6 meses de 2020, más de 4.660 personas murieron a causa de la violencia en Mali, Níger y Burkina Faso.

Ekip  | 15.09.2020 - Actualızacıón : 17.09.2020
La violencia aumenta las muertes en el Sahel africano en un 62%, dice Cruz Roja BAMAKO, MALI - 21 DE AGOSTO: Miles de malienses asisten a un mitin masivo en la Plaza de la Independencia en Bamako, Mali el 21 de agosto de 2020. Los partidarios de la oposición celebran la renuncia del presidente derrocado del país y la disolución de la Asamblea Nacional y el gobierno después de que los militares tomaron el poder. (Stringer - Agencia Anadolu)

ANKARA

El aumento de la violencia en la región del Sahel africano ha provocado un aumento del 62% en las muertes y ha obligado a más de un millón de personas a huir de sus hogares durante el último año, señaló el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) este lunes.

El aumento de la violencia armada en Burkina Faso, Malí y Níger está teniendo un impacto devastador en la población de la región, incluyendo en la supervivencia, educación, protección y desarrollo de los niños.

“La combinación del aumento de la violencia y las muertes, el cierre de las instalaciones sanitarias, los efectos del cambio climático y la pandemia de COVID-19 hacen de esta una crisis compleja y de múltiples niveles”, dijo el presidente del CICR, Peter Maurer, durante un viaje a la región durante la última semana.

“La gente aquí se enfrenta a diversos desafíos que provocan un sufrimiento intenso para las familias”, señaló el informe del CICR.

“Los presupuestos gubernamentales se ven afectados a nivel mundial debido a las repercusiones del COVID-19 en la salud y el empleo, pero está claro que esta región del mundo necesita asistencia para aliviar las devastadoras consecuencias del conflicto armado y los riesgos climáticos”, agregó Maurer.

En los primeros seis meses de 2020, más de 4.660 personas murieron por violencia en los tres países, según datos del Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados, dijo el CICR.

Ver también: Junta Militar de Malí aprueba periodo de transición de Gobierno de 18 meses

“El CICR está sumamente preocupado por el nivel de violencia y recuerda que, según el derecho internacional humanitario, la población civil debe ser protegida y salvada”, se lee en el informe.

Con respecto a los esfuerzos de la Cruz Roja para ayudar, dijo que “recientemente asignó 12 millones de francos suizos adicionales (alrededor de USD 13,2 millones) a su presupuesto operativo para la región del Sahel”.

“Estos fondos se destinarán a buscar una mayor protección para los civiles, respaldar la provisión de servicios esenciales y apoyar a las comunidades afectadas por el conflicto para restaurar sus medios de vida”, señaló el informe.

El Sahel, el límite entre el desierto del Sahara y la sabana sudanesa, ha sido durante mucho tiempo una de las regiones más vulnerables de África.

*Traducido por Susana Noguera.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.