Mundo

La Unión Europea y AstraZeneca celebran fallo de tribunal europeo sobre distribución de vacunas

Las dos partes interpretaron cada una a su manera un fallo del Tribunal de Primera Instancia de Bruselas sobre una demanda por entregas fallidas de la vacuna contra el coronavirus.

Agnes Szucs  | 19.06.2021 - Actualızacıón : 19.06.2021
La Unión Europea y AstraZeneca celebran fallo de tribunal europeo sobre distribución de vacunas El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas dictó su primera decisión sobre la demanda interpuesta por la Comisión Europea contra la farmacéutica británico-sueca AstraZeneca por incumplimiento de un acuerdo de compra anticipado que firmó con el bloque. (Şenhan Bolelli - Agencia Anadolu)

BRUSELAS

Por: Agnes Szucs

La Comisión Europea y la farmacéutica AstraZeneca se adjudicaron, cada una por su parte, la victoria con respecto a una demanda por entregas fallidas de la vacuna contra el coronavirus.

El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas dictó su primera decisión sobre la demanda interpuesta por la Comisión Europea contra la farmacéutica británico-sueca por incumplimiento de un acuerdo de compra anticipado que firmó con el bloque.

En un comunicado, la Comisión Europea destacó que la decisión confirmó su razón para iniciar el procedimiento judicial, ya que el Tribunal ordenó medidas cautelares para la entrega de 50 millones de dosis que se necesitan con urgencia.

De esta forma, la empresa tiene que respetar un calendario vinculante de entregas, a partir del 26 de julio y entregar el último pedido el 27 de septiembre.

El órgano ejecutivo de la UE también valoró el hecho de que el Tribunal señalara que AstraZeneca había cometido un “incumplimiento grave” de sus obligaciones contraídas.

Sin embargo, AstraZeneca también acogió con satisfacción el fallo.

Ver también: Australia recomienda la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 solo para mayores de 60 años

La empresa interpretó la decisión como si estuvieran obligadas a entregar al bloque 80,2 millones de dosis, de las cuales ya ha entregado 70 millones.

La farmacéutica también afirmó que el Tribunal desestimó todas las demás demandas de la Comisión Europea y que "el Tribunal determinó que la Comisión Europea no tiene exclusividad ni derecho de prioridad sobre todas las demás partes contratantes".

El procedimiento legal continuará en septiembre, en un caso donde el bloque y la compañía han estado en disputa sobre las entregas de las vacunas desde enero.

La compañía fue fuertemente criticada por los funcionarios de la UE después de que anunciara retrasos en los envíos debido a "rendimientos reducidos en un sitio de fabricación" mientras continuaba suministrando vacunas a las autoridades de salud británicas.

AstraZeneca argumentó que firmó un contrato con Reino Unido antes que la UE y prometió entregar vacunas al bloque con sus "mejores esfuerzos".

La UE, que tiene una población de 450 millones, firmó el año pasado acuerdos de compra anticipada con seis productores de vacunas: Pfizer- BioNTech, Moderna, AstraZeneca, CureVac, Johnson & Johnson y Sanofi-GlaxoSmithKline, para comprar alrededor de 2.600 millones de dosis.

El bloque contribuyó económicamente a la investigación para desarrollar los medicamentos y recibir primero los tratamientos.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.