Mundo

La Unión Europea tiene como objetivo vacunar al 70% de su población antes de mitad de año

La Comisión Europea insta a los estados de la UE a acelerar la vacunación y pide que se cree un certificado de vacunas para toda la región.

Agnes Szucs  | 19.01.2021 - Actualızacıón : 20.01.2021
La Unión Europea tiene como objetivo vacunar al 70% de su población antes de mitad de año Sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica. (Serife Cetin - Agencia Anadolu)

BRUSELAS

La Comisión Europea pidió el martes a los estados miembros del bloque de la UE que aceleren las campañas de vacunación.

En una propuesta revelada por las comisarias Stella Kyriakides y Margaritis Schinas, el organismo de la Unión Europea (UE) sugirió que los estados miembros vacunen al menos al 70% de la población adulta antes del verano que inicia a mitad de año.

La recomendación también insta a los países de la UE a vacunar a hasta el 80% de los trabajadores de la salud y las personas mayores de 80 años para marzo.

Certificados de vacunación

La comunicación de la Comisión Europea reafirmó la necesidad de que se expidan certificados de vacunación, pero indicó que dejaría que los Gobiernos de la UE determinen las condiciones y privilegios que permitiría el documento.

Kyriakides, comisionada de salud, calificó de "prematuro" hablar de otros usos de dicha certificación además del propósito médico. Sin embargo, el organismo de la UE recomienda que los estados acuerden un enfoque común a finales de enero.

En una carta a la Comisión Europea la semana pasada, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis propuso que se cree un certificado de vacunación COVID-19 en toda la UE para viajar.

En un intento por salvar la próxima temporada turística, sugirió otorgar libre circulación a quienes ya hayan sido vacunados.

Aunque Mitsotakis descartó la idea de hacer que la vacunación sea obligatoria o un requisito previo para viajar, su sugerencia ya ha dividido a los líderes de la UE.

El presidente rumano Klaus Iohannis dijo que no lo apoyaba porque "dividiría la población de Europa en dos".

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, también advirtió que estos certificados de viaje deberían introducirse una vez que un gran número de personas ya hayan recibido las dosis. De lo contrario, los Gobiernos corren el riesgo de crear una enorme frustración.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE discutirán la propuesta de la Comisión Europea y las condiciones de los certificados de vacunas el jueves durante su próxima videoconferencia dedicada a la coordinación de una respuesta al coronavirus.

Vacuna para países vecinos

Margaritis Schinas, vicepresidenta de la Comisión Europea, confirmó la intención del bloque de ayudar a otros países con las vacunas en nombre de la solidaridad europea.

“Nuestros vecinos, socios y amigos deben tener la certeza de que la UE debe ayudarlos y los ayudaría” con las vacunas, dijo. "Nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo", agregó.

Sin embargo, ambos comisionados rechazaron nombrar países para recibir apoyo o indicar un marco de tiempo.

La UE, que tiene una población de 450 millones de personas, firmó acuerdos con seis productores de vacunas: Pfizer / BioNTech, Moderna, AstraZeneca, CureVac, Johnson & Johnson y Sanofi / GlaxoSmithKline - para comprar alrededor de 2.300 millones de dosis del inmunizador contra el coronavirus.

Ver también: Rusia anuncia que su vacuna EpiVacCorona contra la COVID-19 tiene una eficacia del 100%

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.