Mundo

La Unión Europea le pide a Irán evitar acciones que afecten el acuerdo nuclear

El portavoz del bloque europeo Peter Stano aseguró que la Agencia Internacional de Energía Atómica no ha confirmado el anuncio iraní de haber enriquecido uranio hasta en un 20%.

Busra Nur Bilgic Cakmak  | 05.01.2021 - Actualızacıón : 05.01.2021
La Unión Europea le pide a Irán evitar acciones que afecten el acuerdo nuclear Bandera de Irán y de la Unión Europea. (Archivo Agencia Anadolu)

Ankara

La Unión Europea (UE) le pidió el lunes a Irán que evite cualquier acción que pueda socavar “la preservación del acuerdo nuclear”.

En una rueda de prensa, el portavoz de la UE de la política exterior, Peter Stano, dijo que “el acuerdo se mantendrá vivo mientras todos los participantes cumplan con sus obligaciones”.

A fines de la semana pasada, Irán confirmó un plan para aumentar el enriquecimiento de uranio hasta en un 20% de pureza mientras avanza en la implementación de una ley recientemente introducida ante las sanciones estadounidenses.

“Si este anuncio se va a implementar, el anuncio de las autoridades iraníes, constituiría una desviación considerable de los compromisos nucleares de Irán bajo el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) con serias implicaciones no nucleares y de no proliferación”, advirtió Stano.

El portavoz agregó que la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) no ha confirmado si Irán implementó el anuncio, y agregó que la OIEA informará a los estados miembros cuando tenga la información.

“Veremos lo que dirá la OIEA y, como dije, la OIEA es una autoridad independiente de control y verificación reconocida para el programa nuclear de Irán. Y en su valoración estamos basando nuestras decisiones y nuestras acciones”, añadió.

Según el acuerdo nuclear de 2015, a Teherán se le permitió enriquecer uranio hasta en un 3,67%. Sin embargo, Irán superó el umbral en respuesta a la retirada de Estados Unidos del acuerdo, elevando el nivel a 4,5.

Ver también: Irán empieza a enriquecer su uranio al 20% de pureza

A pesar de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2018 de retirarse del PAIC, los miembros de la UE, Alemania y Francia, han subrayado repetidamente su compromiso con el acuerdo e instaron a Teherán a volver a cumplir plenamente con el pacto.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.