La Unión Europea impondrá sanciones a funcionarios rusos por el caso del opositor Alexei Navalni
Un tribunal de Moscú rechazó este sábado la apelación de Navalni, sin embargo, recortó su tiempo en prisión y pasaría un total de dos años y medio, en lugar de cumplir la sentencia inicial de tres.

Bélgica
Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron el lunes imponer sanciones a los funcionarios rusos por la sentencia de cárcel impuesta al opositor Alexei Navalni.
"Llegamos a un acuerdo político para imponer medidas restrictivas contra los responsables de su arresto, sentencia y persecución (de Navalni)", informó el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, en una rueda de prensa tras la reunión de los principales diplomáticos del bloque.
Navalni fue detenido en la capital rusa a su regreso de Alemania a mediados de enero, donde había recibido tratamiento tras un presunto envenenamiento en suelo ruso.
El consenso de los ministros de Asuntos Exteriores solo da luz verde a los diplomáticos de la UE para determinar los detalles exactos y los objetivos de las medidas restrictivas. La decisión final sobre las sanciones se tomará posteriormente mediante procedimiento escrito.
Borrell indicó que esperaba que las sanciones fueran adoptadas dentro de una semana.
Ver también: La Unión Europea busca el retorno de Irán y Estados Unidos al acuerdo nuclear
El sábado pasado, un tribunal de Moscú rechazó una apelación de Navalni para disminuir su condena, pero recortó su tiempo tras las rejas. Según el nuevo fallo, Navalni pasará un total de dos años y medio en prisión, un tiempo menor a la sentencia inicial de tres años y medio que tiene en cuenta dos meses que estuvo en arresto domiciliario más 10 que ya había pasado en prisión.
Navalni se declaró inocente y exigió su liberación inmediata. Sus abogados, Vadim Kobzev y Olga Mikhaylova, dijeron que apelaran la condena.
En 2014, Navalni fue condenado por fraude y malversación, pero su sentencia fue suspendida y reemplazada por seis años de libertad condicional. Se le pidió que se presentara a la Policía dos veces al mes.
Sin embargo, después de que sufrió un envenenamiento el año pasado con el agente nervioso Novichok, sus comparecencias ante la Policía se suspendieron mientras estuvo en Alemania recibiendo tratamiento médico.
Cuando su tratamiento terminó en septiembre pasado, el Servicio Penitenciario Federal de Rusia lo incluyó en una lista de buscados.
"Rusia está en un curso de confrontación con la UE", dijo Borrell antes de la reunión de ministros. Agregó que Moscú "se negó a respetar sus compromisos internacionales" de proporcionar un juicio justo a la figura de la oposición, Alexéi Navalni, incluida la "negativa para tener en cuenta la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el caso".
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.