Mundo

La Unión Europea califica de "injustificada" la expulsión de 18 de sus diplomáticos por parte de Rusia

La reacción del representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se da después de que Moscú declarara persona non grata a los funcionarios, como respuesta a la salida del bloque de 19 diplomáticos rusos.

Elena Teslova y Faruk Zorlu  | 15.04.2022 - Actualızacıón : 18.04.2022
La Unión Europea califica de "injustificada" la expulsión de 18 de sus diplomáticos por parte de Rusia El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, realiza una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica, el 28 de febrero de 2022.

Bruselas

La Unión Europea rechazó la decisión "injustificada e infundada" de Rusia de expulsar a 18 diplomáticos europeos, informó este viernes 15 de abril el alto representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Borrell aseguró en un comunicado que los diplomáticos de la UE están cumpliendo con su deber, "en el marco y con pleno respeto de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas".

"No hay bases para la decisión del viernes de las autoridades rusas más allá de ser una medida meramente de represalia", agregó el funcionario europeo.

El funcionario del bloque reiteró su pedido a Rusia de detener la agresión contra Ucrania. 

"El curso de acción escogido por Rusia profundizará aún más su aislamiento internacional", aseguró Borrell.

Más temprano en el día, Rusia declaró persona no grata a 18 diplomáticos de la oficina de la UE en Moscú, como represalia por la expulsión esta semana de 19 diplomáticos rusos en la oficina del país ante el bloque.

Ver también: Rusia advierte que entrada de Finlandia y Suecia en OTAN “dañará la paz y la estabilidad en Europa”

Antes de la medida, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso convocó al embajador del bloque en Moscú, Marcus Exeter, y expresó su firme protesta por la expulsión de los funcionarios rusos.

"La parte rusa ha declarado la responsabilidad de la UE por la destrucción constante de la arquitectura del diálogo y la cooperación bilateral que se ha creado durante décadas", indicó el Ministerio en un comunicado.

El Ministerio le expresó a Exeter la necesidad de que Bruselas cumpla con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, agregó el comunicado.

Rusia lanzó una guerra contra Ucrania el 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en el país, además de poner en la mira a diplomáticos rusos en los países.

Al menos 1.982 civiles han muerto y 2.651 más resultado heridos en Ucrania desde el inicio del conflicto, según estimaciones de la ONU, pero se teme que la cifra real sea mucho mayor.

Cerca de 4,8 millones de ucranianos han huido a otros países y 7 millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

              El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.