Mundo

La Unión Europea adopta un quinto paquete de sanciones contra Rusia por guerra en Ucrania

El bloque sancionó a 217 personas más y prohibió las importaciones de carbón, así como el ingreso de camiones rusos y bielorrusos.

Agnes Szucs  | 08.04.2022 - Actualızacıón : 09.04.2022
La Unión Europea adopta un quinto paquete de sanciones contra Rusia por guerra en Ucrania (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu).

BRUSELAS, Bélgica
La Unión Europea adoptó un quinto paquete de sanciones contra Rusia por la guerra que emprendió contra Ucrania, informó este viernes 8 de abril el Consejo del bloque, que representa a los Estados miembro. 
 
“A la luz de la continua guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas en Ucrania, el Consejo decidió hoy imponer el quinto paquete de sanciones económicas e individuales contra Rusia”, señaló el Consejo en un comunicado
 
En virtud del paquete, se prohibirá comprar, importar o transferir carbón y otros combustibles fósiles sólidos de Rusia a partir de agosto.
 
Los barcos rusos, entre tanto, no podrán ingresar a los puertos de la UE, excepto los que transporten productos agrícolas y alimentarios, ayuda humanitaria y energía.
 
La UE también prohibirá los camiones rusos y bielorrusos, a excepción de los vehículos que transporten productos médicos y alimentarios, y asistencia humanitaria.
 
El bloque amplió además su prohibición de exportar tecnología avanzada, como semiconductores, software y maquinaria delicada, e incluyó prohibiciones de transacciones con otros cuatro bancos rusos. Agregó también 217 personas y 18 entidades a su lista de sancionados.

Los informes señalan que las dos hijas del presidente ruso, Vladimir Putin, Maria Vorontsova y Katerina Tikhonova, también están en la lista, pero los nombres solo se revelarán una vez que se publique la decisión en el Diario Oficial de la UE.
 
“Estas últimas sanciones se adoptaron tras las atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas en Bucha y otros lugares bajo la ocupación rusa”, comentó sobre la decisión el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
 
Agregó que las sanciones tienen como objetivo detener “el comportamiento osado, inhumano y agresivo de las tropas rusas y dejar en claro a los tomadores de decisiones en el Kremlin que su agresión ilegal tiene un alto costo”.
 
El bloque europeo ha asignado EUR 1.000 millones en apoyo militar a Ucrania, EUR 500 millones en ayuda humanitaria, y ha adoptado cuatro paquetes de sanciones desde el comienzo de la guerra el 24 de febrero pasado.

Las sanciones han prohibido la exportación de artículos de lujo a Rusia, han expulsado a bancos rusos y bielorrusos del sistema bancario internacional SWIFT y han cancelado la transmisión de medios de comunicación de Rusia, como Sputnik y RT.
 
*Aicha Sandoval Alaguna tradujo esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.