La Unesco presenta el Decenio para las Lenguas Indígenas
La directora general de la Unesco, Irina Bokova, alertó sobre el riesgo de desaparición que corren la mayoría de los idiomas originarios del mundo.

BOGOTÁ, Colombia
De las más de 7.000 lenguas que existen en el mundo, el 90% está en riesgo de extinción antes del final de este siglo si no se toman medidas para su preservación.
Por esta razón este viernes se realizó en México un evento para presentar el Decenio para las Lenguas Indígenas. Cabe recordar que la Asamblea General de la ONU adoptó el 18 de diciembre una resolución proclamando al periodo 2022-2032 como Decenio de las Lenguas Indígenas.
“Desde que México fue concebido como una nación independiente, las comunidades indígenas se han considerado ajenas al resto de la sociedad, en muchas ocasiones nos han hecho creer que no tenemos nada que aportar, pero no es así”, dijo la actriz Yalitza Aparicio, estrella de la película Roma, de Alfonso Cuarón, y de origen indígena de la etnia mixteca. Aparicio es embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, que resaltó la importancia de las lenguas y la cultura de los pueblos originarios.
“Hay muchas cosas sobre nosotros que le falta aprender a nuestro país: nuestras costumbres, nuestro idioma, la forma en la que nos comunicamos, en que cuidamos a nuestras plantas, los animales, el respeto a la Madre Tierra. Los valores con los que nos crían y que nos acompañan siempre. Realmente podemos aportar muchas cosas solo es cuestión de que nos brinden más oportunidades”, añadió la actriz y maestra durante el evento este viernes.
Por su parte, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, alertó sobre el riesgo de desaparición que corren la mayoría de los idiomas originarios del mundo.
La planificación del Decenio de las Lenguas Indígenas tomará dos años y los trabajos preparatorios comenzaron en la Ciudad de México este 27 y 28 de febrero en una reunión de Alto Nivel en la que la comunidad internacional define las metas y acciones a desarrollar en ese periodo.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.