Mundo

La Unesco condena el asesinato del periodista Fidel Ávila en México

El comunicador fue encontrado muerto cerca de la ciudad de San Lucas, Michoacán, en enero con signos de heridas de bala.

Susana Patrıcıa Noguera Montoya  | 06.02.2020 - Actualızacıón : 06.02.2020
La Unesco condena el asesinato del periodista Fidel Ávila en México Ávila Gómez era gerente y presentador de noticias de la emisora de radio La Ke Buena en la ciudad de Huétamo, al suroeste de México. (Daniel Cárdenas - Agencia Anadolu)

Cundinamarca

La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, condenó públicamente el asesinato del periodista de radio y televisión Fidel Ávila Gómez, ocurrido en el estado de Michoacán, y pidió a las autoridades mexicanas que investiguen los hechos.

“Hago un llamamiento a las autoridades para que garanticen una investigación exhaustiva de este asesinato y lleven a sus autores a juicio. El estado de Derecho debe ser respetado en interés de la libertad de prensa, piedra angular del debate democrático informado en cualquier sociedad”, dijo Azoulay en declaraciones a medios de comunicación.

Ávila Gómez era gerente y presentador de noticias de la emisora de radio La Ke Buena en la ciudad de Huétamo, al suroeste de México. Fue encontrado muerto dentro de su carro cerca de la ciudad de San Lucas con signos de heridas de bala.

Medios locales informaron que Ávila Gómez fue visto por última vez el 29 de noviembre y se dio por desaparecido el 2 de diciembre pasado.

Según la información oficial, el cuerpo fue encontrado el 8 de enero por miembros del Ejército mexicano, quienes realizaban tareas de vigilancia en la región de la Tierra Caliente. Sin embargo, la fecha exacta de su asesinato sigue sin estar clara.

El vocero de la Presidencia de México, Jesús Cuevas, así como la Fiscalía del estado de Michoacán confirmaron el hecho. “Lamentamos su asesinato profundamente. Continuaremos trabajando por la libertad de expresión y un México en paz con justicia”, publicó el vocero.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) también condenó el homicidio del conductor de radio y solicitó a las autoridades investigadoras que contemplen la posibilidad de que su asesinato esté relacionado con su actividad como periodista en el medio de comunicación.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.