La UE y 25 países condenan la "matanza inhumana" de civiles por parte de Israel en la Franja de Gaza
La declaración conjunta calificó de "horrible" la muerte de más de 800 palestinos que buscaban ayuda desde el inicio de las operaciones de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza a finales de mayo.

LONDRES
La Unión Europea (UE) y 25 países condenaron este lunes la "matanza inhumana" de civiles por parte de Israel en la Franja de Gaza y exigieron el fin inmediato de la guerra en el enclave asediado.
En una declaración conjunta, los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y la comisaria de la UE para la Igualdad; Preparación y Gestión de Crisis, la belga de origen argelino Hadja Lahbib, afirmaron que el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado "nuevas dimensiones".
"El modelo de prestación de ayuda del gobierno israelí es peligroso, alimenta la inestabilidad y priva a los gazatíes de su dignidad humana", declaró y agregó que "condenamos la distribución de ayuda a cuentagotas y la matanza inhumana de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos".
Calificando de "horrible" la muerte de más de 800 palestinos que buscaban ayuda desde el inicio de las operaciones de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza a finales de mayo, la declaración señala que la negación por parte del gobierno israelí de asistencia humanitaria esencial a la población civil es "inaceptable".
"Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario", reza la declaración, la cual también condena la detención de rehenes y pide su "liberación inmediata e incondicional".
Exhortamos al gobierno israelí a levantar de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y a permitir urgentemente que la ONU y las ONG humanitarias realicen su labor vital de forma segura y eficaz.
Instando a todas las partes a proteger a la población civil y a cumplir con las obligaciones del derecho internacional humanitario, la declaración afirmó que las propuestas de trasladar a la población palestina a una "ciudad humanitaria" son "totalmente inaceptables".
El desplazamiento forzado permanente constituye una violación del derecho internacional humanitario. Nos oponemos firmemente a cualquier medida que promueva cambios territoriales o demográficos en los Territorios Palestinos Ocupados.
Las partes también reafirmaron su "pleno apoyo" a los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.