La UE solo ha reubicado a 31.500 refugiados de los 160.000 que había planeado
De acuerdo con un informe de la Comisión Europea, la Unión Europea no está cumpliendo con su política de refugiados. El objetivo de personas reubicadas en Grecia e Italia está muy por debajo del planteado inicialmente.

BRUSELAS, Bélgica
La Unión Europea no ha implementado una política integral de refugiados, reubicando solo a 31.500 de los 160.000 refugiados que planeaban reubicarse para septiembre de este año, según mostraron datos difundidos este miércoles por la Comisión Europea.
Según el informe de la ‘Agenda Europea sobre Migración: Consolidando los progresos realizados’, el número total de reubicados asciende a 31.500, muy por debajo de su objetivo de 160.000 refugiados en Grecia e Italia.
Pero el informe trató de acentuar lo positivo, al destacar que "desde 2015, hemos logrado un progreso real a través de nuestro trabajo conjunto para gestionar mejor la migración. Sin embargo, todavía no lo hemos logrado y este problema permanecerá por algún tiempo… Así que debemos continuar nuestros esfuerzos globales y conjuntos con aún más energía y determinación para consolidar nuestros logros y cumplir con la Agenda Europea sobre Migración. La migración sigue siendo la principal preocupación de nuestros ciudadanos, y también debería seguir siendo nuestra principal prioridad", dijo Frans Timmermans, vicepresidente primero de la Comisión Europea.
Según el informe, 11.354 refugiados sirios, de los 72.000 que esperaban ser recibidos por Turquía, han recibido un tránsito seguro y legal hacia Europa, de acuerdo con lo que se había firmado en la Declaración entre la UE y Turquía.
Esta declaración, de marzo de 2016, tenía como objetivo desalentar la migración irregular a través del Mar Egeo mediante la adopción de medidas más estrictas contra los traficantes de personas y la mejora de las condiciones de los refugiados sirios en Turquía.
Turquía ahora alberga a unos 3 millones de refugiados sirios, más que cualquier otro país en el mundo. El país ha gastado casi USD 25.000 millones para ayudar y proteger a los refugiados desde el comienzo de la guerra civil siria.
El acuerdo incluyó un paquete de ayuda de EUR 6.000 millones (USD 7.070 millones) para ayudar a Turquía a cuidar a millones de refugiados alojados en el país.
En una primera etapa, la UE prometió asignar EUR 3.000 millones para proyectos de apoyo a los refugiados sirios. Sin embargo, hasta ahora Turquía solo ha recibido EUR 800 millones (USD 943 millones).
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.