Política, Mundo

La UE preparará nuevas sanciones contra Rusia tras anuncio de movilización parcial en ese país

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, prometió que el bloque continuará brindando ayuda militar a Ucrania sin importar las medidas tomadas por Moscú.

Agnes Szucs  | 22.09.2022 - Actualızacıón : 24.09.2022
La UE preparará nuevas sanciones contra Rusia tras anuncio de movilización parcial en ese país El alto representante de la Unión Europea para Relaciones Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BRUSELAS

La Unión Europea preparará nuevas sanciones contra Rusia y aumentará su apoyo militar a Ucrania en respuesta a la movilización parcial anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo este jueves 22 de septiembre el alto representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

“Continuaremos e incrementaremos nuestro apoyo militar, al proporcionar armas a Ucrania, y estudiaremos cómo adoptar nuevas medidas restrictivas” contra Rusia, les aseguró Borrell a los periodistas tras una reunión extraordinaria de altos diplomáticos de la UE al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Borrell convocó la reunión luego de que Putin ordenara una movilización parcial este miércoles y las autoridades prorrusas de cuatro regiones ucranianas anunciaran este martes que celebrarán referéndums para unirse a Rusia.

El funcionario de la UE calificó la estrategia del líder ruso de movilizar “300.000 soldados y esta referencia a las armas nucleares” un “intento irresponsable y cínico de socavar” la paz y la seguridad internacionales “en una escala sin precedentes”.

Afirmó que el movimiento de Rusia no cambiará la determinación del bloque de “apoyar a Ucrania y nuestro apoyo integral a su capacidad para defender su integridad territorial y soberanía todo el tiempo que sea necesario”.

Borrell confirmó que la UE continuará financiando la entrega de armas a Kiev a través del Fondo Europeo para la Paz.

Sin revelar detalles, el jefe de la diplomacia de la UE explicó que los funcionarios del bloque “estudiarán un nuevo paquete de sanciones que afectará a nuevas partes de la economía rusa para completar las (sanciones a las) tecnologías” y afectará también a nuevas personas.

Según el medio de noticias Politico, el plan de sanciones incluye limitar el precio del petróleo ruso y prohibir la importación de artículos de lujo rusos.

Se espera que los embajadores de la UE discutan los detalles de la propuesta este viernes.

Desde el comienzo de la guerra de Rusia contra Ucrania, el bloque ha proporcionado un total de EUR 2.500 millones en ayuda militar, incluidas armas letales, así como equipo de protección personal, botiquines de primeros auxilios y combustible.

Ver también: Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE aprueban suspensión total de acuerdo de visados con Rusia

También impuso siete paquetes de sanciones, dirigidos, entre otros, a Putin y al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, al prohibir las importaciones de oro, petróleo y carbón, y la exportación de artículos de lujo y alta tecnología. También excluyó a los bancos rusos y bielorrusos de el sistema de pago internacional SWIFT.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.