La UE demanda a China ante la OMC por restricciones judiciales a sus empresas
La Comisión Europea informó que China restringe severamente a las empresas de la UE con derechos sobre tecnologías claves como 3G, 4G y 5G.

ESTAMBUL
La Unión Europea (UE) demandó este viernes a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por restringir que sus empresas acudan a un tribunal extranjero para proteger y utilizar sus patentes.
En un comunicado, la Comisión Europea informó que China restringe severamente a las empresas de la UE con derechos sobre tecnologías claves como 3G, 4G y 5G para que no puedan protegerlas cuando sean utilizadas ilegalmente o sin una compensación adecuada por parte de los fabricantes chinos de teléfonos móviles.
Los titulares de patentes que acuden a los tribunales extranjeros a menudo se enfrentan a multas significativas en China, lo que los presiona a aceptar tarifas de licencia por debajo de las tasas del mercado.
La Comisión calificó esta política china de “extremadamente dañina para la innovación y el crecimiento en Europa” y mencionó que “priva a las empresas tecnológicas europeas de la posibilidad de ejercer y hacer cumplir los derechos que les otorgan una ventaja tecnológica”.
Desde agosto de 2020, los tribunales chinos emiten decisiones conocidas como “órdenes judiciales antidemandas” para ejercer presión sobre las empresas de la UE y evitar que protejan legítimamente sus tecnologías.
Los tribunales chinos también amenazan con fuertes multas para disuadir a las empresas europeas de acudir a tribunales extranjeros. Esto ha dejado a las empresas europeas de alta tecnología en una desventaja significativa en su lucha por sus derechos.
Los fabricantes chinos solicitan estas medidas cautelares para beneficiarse de un acceso más barato o incluso gratuito a la tecnología europea.
La UE planteó, sin éxito, el problema a China en varias ocasiones en un intento de encontrar una solución.
Según la UE, las acciones chinas son incompatibles con el Acuerdo de la OMC sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), por lo que solicitó consultas en la OMC.
Las consultas solicitadas por la UE son el primer paso en los procedimientos de resolución de diferencias de la OMC. Si no conducen a una solución satisfactoria en el plazo de 60 días, la UE puede solicitar a la organización que establezca un panel para pronunciarse sobre el asunto.