La UE condena 'enérgicamente' el golpe de estado en Burkina Faso
El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, advirtió de las 'inmediatas consecuencias' para la asociación con el país africano si no se restablece el orden constitucional tras la toma del poder por parte de militares.

Bruselas
La Unión Europea condenó el miércoles 26 de enero el golpe de Estado en Burkina Faso y advirtió de “consecuencias inmediatas” para su asociación si no se restablece el orden constitucional.
En un comunicado, el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, “condenó enérgicamente” el golpe militar que derrocó al presidente electo Roch Kabore y suspendió el funcionamiento de las instituciones democráticas.
Borrell pidió el “retorno inmediato al orden constitucional” y la liberación de “todas las personas detenidas ilegalmente, empezando por el presidente Kabore”.
El lunes, el Movimiento Patriótico de Liberación y Restauración, un grupo de fuerzas armadas, anunció en la televisión estatal RTB que derrocaron al Gobierno de Kabore.
El coronel Paul Henri Sandaogo Damiba apareció en televisión en vivo con otros miembros de la junta, que se autodenominó Movimiento Patriótico para la Salvaguardia y Restauración (MPSR), para anunciar que decidieron "acabar con el poder" del presidente Roch Kabore debido al "continuo deterioro de la situación de seguridad".
El grupo acusó a la administración de Kabore de ser incapaz de unir al país para "enfrentar efectivamente la situación" y aseguró que esto provocó "la exasperación de los diferentes estratos sociales de la nación".
Ver también: Militares confirman golpe de Estado en Burkina Faso, anuncian cierre del Parlamento y suspensión de la Constitución
Además de cerrar las fronteras del país, la junta suspendió la Constitución de Burkina Faso y disolvió el Gobierno y el Parlamento. Según informes de los medios, Kabore fue detenido luego de que el domingo se escucharan disparos en algunos cuarteles de la capital, Uagadugú.
Este martes la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, hizo un llamado un día después del golpe de Estado en Burkina Faso, a la liberación inmediata del presidente del país, Roch Marc Christian Kabore, y de otros altos funcionarios del Gobierno.
“Pedimos al Ejército que liberen de inmediato al presidente Roch Marc Christian Kabore y a otros funcionarios de alto nivel que han sido detenidos”, dijo Shamdasani.
“Llamamos a un rápido retorno al orden constitucional”, agregó.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “deplora profundamente la toma militar del poder en Burkina Faso”, indicó.