Mundo

La UE asegura a Bélgica que no asumirá toda la carga legal de apoyar a Ucrania con los activos rusos congelados

En una carta enviada a los Estados miembros de la UE el lunes, la Comisión detalló cómo planea garantizar que Bélgica no tenga que asumir toda la carga.

Melike Pala  | 18.11.2025 - Actualızacıón : 18.11.2025
La UE asegura a Bélgica que no asumirá toda la carga legal de apoyar a Ucrania con los activos rusos congelados Hasan Esen - AA

BRUSELAS, Bélgica

La Comisión Europea ha asegurado a Bélgica que no afrontará sola las consecuencias financieras ni legales si los activos rusos congelados en Bruselas son confiscados y utilizados para apoyar a Ucrania, según una carta filtrada a la que han tenido acceso varios medios de comunicación.

Alrededor de 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) en activos estatales rusos se encuentran actualmente inmovilizados en Euroclear, la empresa de servicios financieros con sede en Bruselas. La Comisión propone utilizar estos fondos para proporcionar asistencia económica y militar a Ucrania en 2026 y 2027.

Bélgica, preocupada por posibles impugnaciones legales y represalias por parte de Rusia, ha estado solicitando garantías firmes tanto a la Comisión como a los Estados miembros de la UE de que los riesgos asociados se compartirán en todo el bloque, según la agencia de noticias Belga.

En una carta enviada a los Estados miembros de la UE el lunes, la Comisión detalló cómo planea garantizar que Bélgica no tenga que asumir toda la carga. El documento indica que los Estados miembros se comprometerían a proporcionar a la UE garantías "jurídicamente vinculantes, incondicionales e irrevocables", calculadas en función de su riqueza nacional.

Estas garantías cubrirían los riesgos derivados de posibles arbitrajes o resoluciones judiciales relacionadas con la congelación de activos rusos, incluidas las disputas en virtud de tratados bilaterales de inversión. Las protecciones seguirían vigentes incluso después de que se levanten las sanciones de la UE sobre los activos rusos.

Según la propuesta, la UE podría aumentar los préstamos a Ucrania hasta 140 000 millones de euros, que se reembolsarían solo después de que Kiev reciba reparaciones de Rusia por los daños relacionados con la guerra.

El plan también podría ampliarse para incluir los saldos de efectivo de los activos soberanos rusos depositados en otras instituciones financieras de la UE. Esto podría aumentar la cobertura total de 185 000 millones de euros a 210 000 millones de euros, según indica la carta.

Los detalles de la propuesta de la Comisión se conocieron después de que el primer ministro belga, Bart De Wever, se reuniera con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en Bruselas la semana pasada para tratar las preocupaciones de Bélgica sobre el plan de gestión de activos.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın