Mundo

"La tortura y la detención de niños aumenta la ira en Cachemira"

La ausencia de herramientas de asesoramiento y hogares juveniles, los encarcelamientos y los tribunales atormentan a los niños de Cachemira.

Ekip  | 15.10.2019 - Actualızacıón : 15.10.2019
"La tortura y la detención de niños aumenta la ira en Cachemira" SRINAGAR, CACHEMIRA - AGOSTO 10: Imágenes del toque de queda impuesto por India luego de anular el Artículo 370 de la Constitución, que le otorgaba un «estatus especial» para la autonomía de la región de Jammu y Cachemira. (Faisal Khan - Agencia Anadolu)

JAMMU CACHEMIRA, India

Un estudiante de décimo grado, Afaan, pasó 15 días en una prisión en Jammu y Cachemira, administrada por la India, después de que la Policía lo arrestó bajo una estricta Ley de Seguridad Pública (PSA). Fue acusado de protestar contra la decisión india de revocar el estatus especial a la región.

Afaan tuvo la suerte de que las puertas de la prisión se abrieran más tarde para él, ya que un tribunal ordenó su liberación, aceptando su documento escolar de que era un menor de edad. Es uno de los muchos niños transportados a la medianoche por agentes de la ley y enviado a las cárceles. Esos 105 días en una celda han cambiado completamente a Afaan, dice su padre Manzoor Ahmed Ganai.

El Comité de Justicia Juvenil del Tribunal Superior del Estado confirmó el arresto de 144 menores. En un informe presentado a la Corte Suprema de la India, dijo que 108 de ellos fueron liberados el mismo día. Otros 36 fueron enviados a un hogar juvenil, en Harwan, en las afueras de la ciudad de Srinagar.

"De esos 36 menores, 21 recibieron libertad bajo fianza y 15 enfrentaron una investigación", dijo el comité en su informe. La mayoría de los niños, incluido uno de nueve años, han sido acusados ​​de disturbios, perturbar el orden público y arrojar piedras al personal de seguridad.

Citando al Subdirector General de Policía, A K Chowdhary, el informe afirmaba que ni un solo menor estaba bajo custodia ilegal de la Policía. El informe también refuta los cargos de que los niños son torturados bajo custodia.

Pero la Agencia Anadolu ha podido localizar a familias de menores, quienes afirmaron que sus hijos fueron encarcelados ilegalmente, sin informar a los tribunales y también fueron torturados.

Ellos dijeron que los niños, que han sido liberados por orden de la Corte, ahora sufren consecuencias psicológicas por los días de encierro y las audiencias judiciales.

"Él (Afaan) está muy deprimido y asustado. Le duele todo el cuerpo y tiene cicatrices visibles en la espalda", dijo Ganai a la Agencia Anadolu.

La orden de arresto había recomendado que fuera detenido por un período de dos años, declarando que lideraba turbas violentas y levantaba consignas antinacionales. El Gobierno también intentó probar que él era mayor de edad, pero el tribunal aceptó el certificado escolar que mostraba que había nacido en 2003.

“Pusieron a mi hijo en una celda pequeña en condiciones difíciles con otros delincuentes. El incidente ha afectado profundamente su psiquis”, dijo Ganai. "Tal tratamiento nunca resolverá ningún problema", dijo.

Un grupo de la sociedad civil india, la Federación Nacional de Mujeres de la India, que pasó una semana viajando en Cachemira, también rechazó los números publicados por el comité judicial. El grupo afirma que encontraron a 13.000 niños de tan solo 14 años, detenidos desde que el estatus autónomo de Cachemira fue revocado el pasado 5 de agosto.

Ausencia de mecanismos de asesoramiento

Los expertos predicen que la región pagaría un alto precio por los actos de detención y tortura de menores. “Es como una bomba de tiempo. Abusar de menores es más peligroso que los adultos. Es una receta para prepararlos para un acto de venganza y refugiarse en la radicalización”, dijo el abogado Shafkat Nazir.

Umar, de 15 años, de la ciudad de Srinagar, pasó 11 días bajo custodia policial. "En la estación de Policía, fui golpeado y abusado. Me abofetearon y me mantuvieron encerrado durante muchos días. Me torturaron mentalmente. Esto ha cambiado mi vida para siempre. No sé qué hacer", dijo a la Agencia Anadolu.

Los abogados y los grupos de la sociedad civil sostienen que, en ausencia de cualquier mecanismo de asesoramiento, exponer a los niños a la tortura y la detención está poniendo en riesgo a toda la sociedad

“Necesitas a alguien que aconseje a estos niños. Necesitan atención y protección según la Ley de Justicia Juvenil y Protección Infantil (2013), pero desafortunadamente tales medidas faltan en el terreno”, dijo otro defensor de derechos, Shafkat Hussain.

Gulshan Mushtaq, de la localidad de Sekidafar, en la ciudad de Srinagar, incendió sus libros después de recibir heridas de perdigones y luego fue detenido por la Policía.

Durante el verano de 2015, Mushtaq, un estudiante de séptimo grado fue atrapado en un fuego cruzado cuando jugaba al fútbol.

"Nos escapamos después de que surgieron problemas en el otro extremo del camino. Apareció un jeep de la Policía en el lugar y bombearon perdigones en mi cuerpo. Me desplomé en el suelo. No sé quién me llevó al hospital. Después de recuperar el conocimiento, me di cuenta de que unos 100 perdigones me habían golpeado. Como si no fuera suficiente, fui llevado inmediatamente a la estación de Policía después de recuperarme", dijo Mushtaq.

El estudiante brillante ha abandonado la escuela y permanece aislado. "Se ha ido el capítulo de mi vida ahora, no queda nada para nosotros aquí en Cachemira", lamenta Mushtaq.

Detención de niños que agrega caos

La ira y la rebelión entre los adolescentes aumentan con cada arresto de sus amigos y compañeros de escuela. "Cuando estos niños regresan de los centros de detención, cuentan historias de abuso y tortura, lo que agrega más llamas al movimiento de resistencia", agregó.

Un informe preparado por la Coalición de la Sociedad Civil de Jammu y Cachemira (JKCCS) y la Asociación de Padres de Personas Desaparecidas (APDP), menciona cómo la detención de niños se sumaba al caos.

“El ciclo de violencia está consumiendo a nuestra generación joven. No tenemos a nadie que los cuide. Al exponer a los niños a las comisarías de Policía, las cárceles y los procedimientos judiciales, los menores han sido llevados al límite", dijo Shafkat Hussain.

Los oficiales de Policía expresan su impotencia al lidiar con la situación. "No tenemos suficientes casas de observación para mantener a los niños. Siempre que se arresta a un menor, nos aseguramos de que se presente ante un magistrado judicial dentro de las siguientes 24 horas", dice Mudassir Ahmed, un oficial.

Ahmed dijo que solo había un hogar juvenil en toda la región de Cachemira, que no era suficiente para albergar a todos los menores detenidos. "La Policía tiene que arrestar a estos niños para mantener la ley y el orden, para evitar que caigan en la violencia, lo que tiene repercusiones más fatales", argumentó.

Desde 1954 hasta el 5 de agosto de 2019, Jammu y Cachemira disfrutó de un estatus especial bajo la Constitución india, lo que le permitió promulgar sus propias leyes.

Las disposiciones también protegían la ley de ciudadanía de la región, que prohibía a los extranjeros establecerse y poseer tierras en el territorio.

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.