Mundo

La prometida de Khashoggi cuestiona el silencio del príncipe heredero saudí

El silencio de Mohamed bin Salman sobre la muerte del periodista Jamal Khashoggi podría dar cuenta de su participación en el crimen, según Hatice Cengiz.

Ali Murat Alhas  | 30.06.2019 - Actualızacıón : 03.07.2019
La prometida de Khashoggi cuestiona el silencio del príncipe heredero saudí Hatice Cengiz, la prometida del asesinado periodista saudí Jamal Khashoggi, habló durante la sesión 41 del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre el asesinato de su prometido, el 25 de junio de 2019 en Ginebra, Suiza. (Bayram Altuğ - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

Hatice Cengiz, prometida del asesinado periodista saudí Jamal Khashoggi, cuestionó este domingo el silencio del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, sobre el reporte de la relatora especial de la ONU, Agnes Callamard, que encontró “evidencia creíble” para investigar a funcionarios saudíes, incluido el mismo príncipe heredero.

Cengiz, a su llegada a Ginebra para participar en la sesión 41 del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, habló con la Agencia Anadolu y se refirió a varios temas, entre ellos al reciente reporte emitido por la ONU, al silencio de Bin Salman y a su vida después de la muerte de Khashoggi.

Según ella, el reporte de la relatora especial sorprendió a la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra y a las comunidades internacionales, e incluso la misma Callamard se podría sorprender por toda la atención que ha recibido este informe.

El reporte de Callamard señala que “la evidencia compilada por la investigación sugiere que el asesinato del señor Khashoggi es un asesinato extrajudicial, una desaparición forzosa y un posible acto de tortura por los cuales el Estado del reino de Arabia Saudita es responsable”.

El informe asegura que la investigación encontró evidencia creíble de la responsabilidad individual de los funcionarios saudíes de alto nivel, incluido el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, cuyo “silencio” sobre el reporte le genera curiosidad a Cengiz.

“Que él (Bin Salman) no se haya pronunciado sobre el hecho de que su nombre está siendo relacionado en un (caso de) asesinato como sospechoso, indica que algunas personas poseen evidencia que sugieren que él está involucrado en este incidente”, asegura Cengiz.

La expareja de Khashoggi sostuvo que el silencio de Bin Salman puede significar que está preocupado de que se pueda revelar más evidencia que lo vincule con el asesinato si la investigación se llega a profundizar.

“Este silencio sugestivo debe ser abordado, creo yo”, dijo Cengiz, quien añadió que no tenía sentido que Bin Salman guardara silencio a pesar de haber sido mencionado en el reporte de la ONU. ¿Por qué no hizo una sola refutación? Esa es la pregunta”.

También recordó que en el informe Callamard hizo un llamado a la ONU para iniciar una investigación criminal internacional. Cengiz opinó que “este (llamado) es para el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ya que es la posición más alta que puede alentar al mundo (a entrar en acción)”.

Además, instó a los países occidentales como Estados Unidos, Canadá y Noruega a que apoyen la investigación criminal internacional, ya que la que lideró Arabia Saudita “perdió su legitimidad” y “probablemente protegerá a los perpetradores”.

No saber el paradero del cuerpo de Khashoggi ha sido devastador para Cengiz, ya que le hace pensar que Khashoggi aún podría estar vivo. “Este es un trauma emocional”.

“Aún me pregunto lo que habrán hecho con el cuerpo de Jamal, a dónde lo llevaron. Estas preguntas me desconciertan. A mi mente llegan cosas horribles como que disolvieron su cuerpo o algo más; pero ignoro por completo el paradero del cuerpo”, lamentó la prometida del columnista.

Khashoggi, columnista saudí del Washington Post, fue asesinado y desmembrado el pasado 2 de octubre por un grupo de funcionarios saudíes después de haber ingresado al consulado de ese país en Estambul.

Riad ofreció varios relatos contradictorios para explicar la desaparición del periodista antes de reconocer que fue asesinado en el edificio diplomático.

El cuerpo de Khashoggi no ha sido encontrado y el reino ha guardado silencio sobre el paradero de su cuerpo.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.