Mundo

La polución por combustibles fósiles causó más de ocho millones de muertes en el mundo en 2018

La contaminación del aire por la quema de combustibles como el carbón y el diésel es la causa de aproximadamente una de cada cinco muertes en el planeta, según una investigación de varias universidades.

Nuran Erkul Kaya  | 09.02.2021 - Actualızacıón : 10.02.2021
La polución por combustibles fósiles causó más de ocho millones de muertes en el mundo en 2018 Una vista de la contaminación del aire que aumenta día a día con la llegada del invierno a Bishkek, la capital de Kirguistán, el 26 de diciembre de 2020. Archivo ( Guliza Urustambek Kızı - Agencia Anadolu )

Estambul

La polución originada por los combustibles fósiles causó más de ocho millones de muertes en 2018, lo que corresponde al 18% de las muertes en todo el mundo, reveló este martes una nueva investigación de la Universidad de Harvard, en colaboración con la Universidad de Birmingham, la Universidad de Leicester y la University College de Londres.

La investigación titulada “Mortalidad Global por Contaminación de Partículas Finas al Aire Libre Generadas por la Combustión de Combustibles Fósiles” mostró que las muertes por estos elementos son significativamente más altas de lo que se pensaba.

Ver también: La OPEP afirma que la demanda mundial de petróleo aumentará en un 6,5% en 2021

Las regiones con las mayores concentraciones de contaminación del aire por los combustibles fósiles incluyen el este de América del Norte, Europa y el sudeste de Asia, zonas que también tienen las tasas más altas de mortalidad, según el estudio.

Los investigadores encontraron que, a nivel mundial, la exposición a partículas de emisiones de combustibles fósiles causó el 21,5% del total de muertes en 2012 y que esta cifra cayó al 18% en 2018 debido al endurecimiento de las medidas sobre la calidad del aire en China.

"A menudo, cuando discutimos los peligros de la quema de combustibles fósiles, es en el contexto del CO2 y el cambio climático, y pasamos por alto el potencial impacto en la salud de los contaminantes emitidos junto con los gases de efecto invernadero", dijo Joel Schwartz, profesor de Epidemiología Ambiental de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH).

"Esperamos que, al cuantificar las consecuencias para la salud de la quema de combustibles fósiles, podamos enviar un mensaje claro a los legisladores y las partes concernientes sobre los beneficios de una transición a fuentes de energía alternativas", agregó Schwartz.

La quema de combustibles fósiles, especialmente carbón, gasolina y diésel, es una fuente importante de material particulado (PM) en suspensión en el aire y ozono en la baja atmósfera, que contribuyen en gran medida a la carga global de mortalidad y enfermedad, señaló el estudio.

Los efectos del cambio climático provocado por el CO2 en la salud y el bienestar humano son complejos e incluyen una mayor incidencia de fenómenos meteorológicos extremos, inundaciones por marejadas ciclónicas más frecuentes y un mayor riesgo de pérdida de cosechas, advirtió el estudio.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.